Conecta con nosotros

Deportes

Guadalajara recibiría miles de demandas en caso volver a tv abierta

Aunque la cúpula de las Chivas ha expresado en múltiples ocasiones que su deseo es no regresar a televisión abierta, debido a que no entra en sus planes, la realidad es que no pueden transmitir sus partidos en casa por esta vía debido a que podría conllevarle consecuencias legales.
Durante los primeros meses de existencia de Chivas TV, la dirigencia rojiblanca indicó que sus duelos serían emitidos en exclusiva por esta plataforma, por lo que lanzó programas de suscripción semestrales y anuales, lo que implica que, en caso de difundir un partido de local por televisión abierta, podrían recibir miles de demandas de parte de los suscriptores por incumplimiento de contrato, debido a que no habría exclusividad.
“Si en la señal de televisión abierta se transmiten los juegos en casa de Chivas, entonces el suscriptor ya no tiene exclusividad. La diferencia es a dónde se regresa la transmisión de la señal, si es por una línea abierta entonces hay un claro incumplimiento de contrato, pero si es por una señal privada no habría incumplimiento.
“La idea de que hubiera un incumplimiento es muy rebuscada, porque si se está pagando por la señal a fin de cuentas, en cierta foma no hay un incumplimiento como tal”, explicó a RÉCORD el abogado Luis Arturo Tolsá.Tras darse a conocer que TDN sería otro de los encargados en difundir los duelos de local del Guadalajara, José Luis Higuera, CEO de Grupo Omnilife-Chivas, explicó que no regresarían a televisión abierta porque no entra en su plan de negocios.
“Televisión abierta es otro modelo, seguimos siendo congruentes y no estamos buscando tele abierta. Para regresar ahí las condiciones son muy elevadas y no creo que alguien las pueda cumplir. Seguimos firmes en la estrategia de la televisión de paga e internet”, explicó a la cadena ESPN.

Fuente. Record

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto