Conecta con nosotros

Dinero

United Airlines cae en bolsa ante amenazas de boicot

United Airlines, una de las mayores aerolíneas de Estados Unidos, afronta un intenso día en Wall Street tras el escándalo con un pasajero que está amenazando seriamente su imagen. Las acciones de la compañía aérea bajan un 4% en el arranque de la sesión en la plaza neoyorquina arrastradas por el incidente con uno de sus pasajeros.
Por un problema de overbooking (sobreventa de billetes) en un vuelo de Chicago a Lousiville el pasado lunes, la compañía decidió desalojar del avión a cuatro de los viajeros para acomodar a miembros de la tripulación. Uno de los pasajeros, un médico asiático, ofreció resistencia y fue desalojado a la fuerza, situación que fue grabada y convertida en viral en las redes sociales.
La polémica se intensificó tras la reacción del consejero delegado de United Airlines, Oscar Muñoz, que solo pidió disculpas por haberse visto obligada a «reacomodar» a los pasajeros, sin hacer referencia a la violencia empleada contra el médico de 69 años, que fue arrastrado por el pasillo por agentes de las autoridades portuarias y cuyo rostro aparece ensangrentado en los videos subidos a Internet.
La aerolínea ofreció 800 dólares y una noche de hotel a los pasajeros que accedieran voluntariamente a ceder su plaza en la ruta Chicago-Louisville. A la vista de que nadie se presentó, un programa informático eligió al azar a cuatro personas. Tres se bajaron del avión pero el médico se negó alegando que necesitaba llegar a casa y que sus pacientes le esperaban. Ante su reacción, los empleados de United Airlines llamaron a las autoridades portuarias, que le desalojaron a la fuerza. Uno de los agentes ha sido suspendido por el Departamento de Aviación de Chicago por la violencia empleada.
Mientras, muchos pasajeros están llamando al boicot a United Airlines, que hace unas semanas dejó en tierra a dos adolescentes por llevar ‘leggings’ (mallas). Las chicas viajaban gratis con un billete de cortesía que las aerolíneas ceden a sus empleados y a los familiares de éstos. Este tipo de viajeros debe someterse al código de vestimenta de la plantilla.

ElEconomista

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto