Conecta con nosotros

Acontecer

El médico mexicano que ayuda a las víctimas de la guerra en Siria

Su profesión lo ha llevado a conocer cientos de personas que han sufrido la guerra
Actualmente trabaja en el Centro Médico de Galilea, en donde su principal labor es salvar a heridos de la guerra
Samuel Tobías es un neurocirujano mexicano-israelí que radica en Israel y que su profesión lo ha llevado a conocer cientos de casos de personas que han perecido la guerra en Siria.
Tobías se mudó a Israel con la finalidad de estudiar una subespecialidad. Aquí conoció a su esposa, con quien tiene dos hijos, de 16 años y de 14.
Durante su estancia en Israel ha vivido los horrores de la guerra, ha visto a pacientes que llegan en condiciones deplorables, en las que las explosiones han acabado con ellos.
El médico relató una historia para el periódico Reforma, en donde recordó a una niña que le partió el corazón: estaba herida por una explosión en el cráneo que la dejó sin piel y se podía contemplar su interior. Este caso lo paralizó, ya que la niña tenía la misma edad de su hija.
Actualmente trabaja en el Centro Médico de Galilea, en donde su principal labor es salvar a heridos de la guerra en Siria desde hace tres años.
En un principio los propios pacientes árabes no se sienten seguros en el hospital, pues consideran que los israelitas no tardaran en atacarlos fácilmente.
“Hay gente que me pregunta por qué me desvivo tanto por estos pacientes y me plantean que si fuera del otro lado y yo estuviera allá ellos no se preocuparían por mí. La respuesta es: no estamos allá, estamos aquí, y esto es lo que tenemos que hacer”, considera.
“Como médicos no podemos ser jueces y dictar sentencia; la persona viene, necesita nuestro tratamiento, se lo vamos a dar. Todas las demás cuestiones, políticas o judiciales, son cuerpos ajenos a la medicina”, mencionó más adelante.
Tobías ha visto casos inimaginables de violencia y crueldad en contra de niños y mujeres en esta guerra. Recuerda la historia de una mujer de 23 años que llegó al hospital porque fue abusada sexualmente por soldados, que después le dieron un tiro en la cabeza.
Afortunamdamente después de dos cirugías de más de diez horas pudimos salvarla, hablando y con todas sus habilidades mentales regresó a Siria.
El doctor mexicano considera que la comunidad internacional tiene que hacer más por el pueblo sirio que está sumergido en una guerra sin fin. Una guerra que ha cobrado la vida de miles de personas y ha arrebatado toda paz de aquella nación.

Reforma

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto