Conecta con nosotros

Chihuahua

Cambia Moody’s perspectiva de Chihuahua de estable a negativa

Moody’s de México cambió la perspectiva de las calificaciones del estado de Chihuahua de A1.mx (Escala Nacional de México) y Ba1 (Escala Global, moneda local) a negativa de estable, y advirtió que la entidad se perfila para registrar otro déficit importante en 2012 y enfrentaría un importante incremento en su deuda.

A través de un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores, la calificadora estimó que el cambio de la perspectiva de las calificaciones refleja la expectativa de Moody’s de que continuará el débil desempeño financiero.

«De acuerdo con información preliminar y proyecciones de Moody’s, el estado se perfila para registrar otro déficit importante en 2012 después del elevado déficit de 12.7% registrado en 2011 derivado de las presiones del gasto operativo y de inversión en obra pública», destacó.

«Esto podría sugerir un cambio en la política fiscal respecto de años anteriores cuando Chihuahua registraba déficits fiscales moderados».

Agregó que si se materializan estas proyecciones, para el cierre del año Chihuahua enfrentará un importante incremento en su deuda y mantendrá una muy débil posición financiera.

Expuso que los niveles de deuda se han incrementado rápidamente y se espera que alcancen niveles por encima de 40% del total de los ingresos para el cierre de 2012, arriba del 33.7% registrado en 2011, nivel ya elevado con relación a otros estados mexicanos calificados en Ba.

Adicionalmente, añadió Moody’s, el estado financia parte de sus déficits financieros con liquidez interna.

«En 2011 el capital de trabajo neto – medido por el activo circulante menos el pasivo circulante – alcanzó su nivel más bajo de los últimos cinco años (-13.2% del total de gastos)».

La calificadora manifestó que espera que persistan las presiones de liquidez en el corto a mediano plazo y considera que la falta de recursos internos para protección contra choques imprevistos constituye un factor crediticio negativo y una de las principales debilidades crediticias del estado.

Chihuahua, subrayó, enfrenta importantes desafíos para corregir estas tendencias negativas en el corto plazo, y consideró que tiene la capacidad para mejorar su desempeño y revertir la tendencia a la baja gracias a su elevado nivel de ingresos propios y a sus buenas prácticas de administración.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio SEyD y Conalep para facilitar registro de títulos y expedición de cédulas profesionales estatales

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep), para facilitar el proceso de registro de títulos y la expedición de cédulas profesionales estatales a egresados de nivel técnico.

El acuerdo se efectuó a través de la Dirección Estatal de Profesiones, en Palacio de Gobierno, con la participación del titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; el director general del Conalep, Omar Bazán Flores, y la directora estatal de Profesiones, Sandra Elida Quintana Sáenz.

Gutiérrez Dávila destacó la relevancia de esta alianza, ya que representa un paso muy importante en favor de la formación técnica y del ejercicio profesional en la entidad.

Detalló que a través de este mecanismo, el Conalep capturará la información de cada egresada y egresado titulado en la base de datos del Sistema Estatal de Profesiones, lo que permitirá a la Dirección Estatal de Profesiones emitir de forma oportuna la Cédula Profesional Estatal.

Añadió que esto significa certeza, orden, y un respaldo legal inmediato que hará posible que se integren en mejores condiciones al mundo laboral, además de que permitirá contar con una base de datos completa y actualizada de todas y todos los egresados titulados del nivel técnico.

“Significa también que el Estado reconoce su formación y los acredita oficialmente como profesionales técnicos con todas las de la ley”, ahondó el secretario.

Con esto se mejorarán las herramientas para orientar las políticas públicas, identificar perfiles, planear estrategias y garantizar que el talento que se forma esté alineado con las necesidades del desarrollo económico y social de Chihuahua.

El director general del Conalep expresó su reconocimiento a la SEyD por impulsar acciones que fortalecen la vinculación institucional y reducen tiempos en procesos administrativos clave para las y los estudiantes.

Agregó que, además de agilizar los trámites e impulsar una supervisión más eficiente del ejercicio profesional, esta colaboración facilitará que las y los egresados cuenten con su cédula estatal al momento de recibir su título, lo que facilita su incorporación al ámbito laboral.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto