Conecta con nosotros

Dinero

Inflación baja en la primera quincena de abril en 0.15 %: Inegi

En la primera quincena de abril, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un descenso de 0.15 por ciento, con lo que la inflación anual se ubicó en 5.62 por ciento.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en el mismo periodo de 2016, la baja fue de 0.34 por ciento quincenal y de 2.60 por ciento la inflación anual.

En cuanto al índice de precios subyacente, el instituto dio a conocer que tuvo un aumento quincenal de 0.26 por ciento, con lo que la tasa anual se coloca en 4.76 por ciento, con un crecimiento en su interior de 0.33 por ciento en el precio de las mercancías y de 0.20 por ciento en el de los servicios.
Por su parte, el índice de precios no subyacente retrocedió 1.38 por ciento, alcanzando de este modo una tasa anual de 8.32 por ciento, indicó el organismo en un comunicado.

Dentro del índice de precios no subyacente, precisó que los precios de los productos agropecuarios mostraron un alza de 0.53 por ciento, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron 2.49 por ciento, como resultado de los ajustes a la baja en las tarifas eléctricas, dentro del esquema de temporada cálida en 15 ciudades del país.

Detalló que el índice de precios de la canasta básica registró un descenso de 0.98 por ciento quincenal, así como una tasa anual de 7.62 por ciento; comparado con el mismo periodo del año anterior, los datos correspondientes fueron de menos 0.83 y 0.74 por ciento anual.

MVS

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto