Conecta con nosotros

Política

AMLO pedirá careo con Peña, Osorio, Yunes y Calderón

En Ixtapaluca, Estado de México, al ser cuestionado sobre la denuncia en la FEPADE y un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para que se investigue el caso de la ex candidata a la presidencia municipal de Las Choapas y, al respecto, el tabasqueño expresó que está de acuerdo e irá, «porque va a querer carearse con Peña, Chong, Calderón, Yunes, con toda esa maleantada».
Andrés Manuel López Obrador aseguró que está dispuesto a acudir a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) por el caso de Eva Cadena, quien recibió 500 mil pesos para entregárselos a él, pero aclaró que al hacerlo pedirá un careo con Enrique Peña Nieto, Miguel Ángel Osorio Chong, Miguel Ángel Yunes y Felipe Calderón.
Entrevistado al concluir un mitin en Ixtapaluca, Estado de México, fue cuestionado sobre la denuncia en la FEPADE y un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para que se investigue el caso de la ex candidata a la presidencia municipal de Las Choapas y, al respecto, el tabasqueño expresó que está de acuerdo e irá, «porque va a querer carearse con Peña, Chong, Calderón, Yunes, con toda esa maleantada».
Comentó que «les voy a pedir cuentas del hospital de Ixtapaluca que se bañó el cuñado de Salinas, que hizo este hospital en los tiempos de Peña, se robaron como siete mil millones de pesos y quiero también que me aclare Peña lo de las autopistas, los segundos pisos de OHL, de esta empresa española, que está financiando al Partido Popular, que como el PAN de España y quiero también hablar de Odebrecht, de esa sí mochada, no los 500 mil que me mandó Yunes».
Irónico, López Obrador dijo que «esos billullos» que le enviaron «no alcanzan para nada, además se quedaron en el camino, parece que aplican el piquete de ojo, allá en «El Universal» saben bien lo que es el piquete de ojo, pero de mochada a mochada, es lo que le dieron a Felipe Calderón y a Lozoya que estaban en OHL que fueron cinco millones de dólares, quiere hablar de eso».
Sobre la posible cita ante la FEPADE dijo: «que bien, porque tengo derecho de pedir que vayan otras personas, porque voy a acusar a Peña, Salinas, y aclarar el negocio que hicieron con la compra de la empresa de Fertilizantes de Coatzacoalcos, que fueron 10 mil millones de pesos.
«Vamos a abrir el debate, que bueno, y sobre todo con el tema de la corrupción, porque es el cáncer que destruye al pueblo de México», expuso al lamentar que los medios de comunicación sean alineados por el régimen, Osorio Chong no solo habló al Universal, Televisa e Imagen, unos se portaron decentes y otros puercos, ridículos como son.
Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador visitará los municipios: Chalco y Nezahualcóyotl. Para mañana acudirá a Chalco, La Paz y Nezahualcóyotl, Estado de México.

Radio Fórmula

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto