Conecta con nosotros

México

Más de 8 millones de mexicanos padecen asma; la mayoría niños y jóvenes

En México hay 8.5 millones de personas que padecen asma, lo que significa siete por ciento de la población, de los cuales la mayor parte se trata de infantes, recién nacidos y de hasta 14 años de edad, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el marco del Día Mundial del Asma, que se conmemora el 2 de mayo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) refirió que en 2015 atendió más de 260 mil casos por crisis asmática y que cuenta con diversas opciones para tratar el padecimiento.

Al dar referencia sobre la atención que brinda a sus derechohabientes con enfoque preventivo y con la promoción de hábitos saludables, refirió que a pesar de que no es un padecimiento curable, puede ser controlable en su totalidad.

Para ello existen diversas recomendaciones como cumplir con el esquema de vacunación completo, recibir la inmunización contra la influenza, realizar ejercicio físico regular, pero evitarlo al aire libre cuando exista mal clima o alto grado de contaminación.

Además, tener una alimentación adecuada y bajar de peso en casos de obesidad, reducir exposición a contaminantes dentro del domicilio, incluyendo aromatizantes y olores fuertes como bálsamos e inciensos y evitar la exposición a alérgenos como polvos caseros, humedad, polen, pelo de gato, entre otros.

El IMSS recordó en un comunicado que también existe un tipo de asma que no tiene origen alérgico, sino que reacciona al humo de tabaco, por la exposición a solventes o humo de leña, por lo que es importante evitarlos.

Advirtió que el desconocimiento de la enfermedad o un mal control, provoca crisis asmática y requiere de atención en áreas de urgencias, pues la dificultad para respirar llega a poner en peligro la vida.

En el caso de asma alérgica, explicó que cuenta con vacunas personalizadas que se elaboran para tratar las sustancias a las que el paciente resulte alérgico, cuyo objetivo de aplicarlas es que los signos de alergia -estornudo, escurrimiento nasal, comezón o tos- se presenten con menos intensidad; además de que también hay tratamientos inhalados para su control.

En el caso de pacientes con asma grave que no responden a tratamientos inhalados o vacunas, los medicamentos biológicos son de gran eficacia.

Los procedimientos invasivos a nivel local de bronquios están indicados en pacientes con asma grave entre 18 y 65 años de edad con mal control de la enfermedad, a pesar de llevar tratamiento como lo indica el especialista.

MVS

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto