Conecta con nosotros

Chihuahua

Es Chihuahua líder en la producción de chile verde a nivel nacional

De nueva cuenta el estado de Chihuahua refrendó su liderazgo en la producción de chile verde a nivel nacional, pues durante esta temporada se cosecharán más de 540 mil toneladas, dijo el secretario de Desarrollo Rural, Octavio Legarreta Guerrero.

“El estado de Chihuahua es líder en la producción de chile verde a nivel nacional y una vez más el campo chihuahuense demuestra que en sus múltiples ramas de producción sigue generado empleo e impulsando la economía”, reiteró el funcionario.

Dio a conocer que para el presente ciclo primavera–verano se sembraron 24 mil hectáreas de este cultivo, “y se espera un volumen de producción superior a las 540 mil toneladas”, declaró Legarreta Guerrero.

Explicó que el rendimiento del chile verde para este período, está programado de 23.2 toneladas por hectárea, pero es viable que se supere está meta, ya que el pasado ciclo de producción se obtuvieron rendimientos de 24.8 toneladas por hectárea.

“El 60 por ciento de la producción es de agricultura bajo contrato, pues se destina a las grandes empresas comercializadoras como La costeña, La Morena y San Marcos, mientras que el resto de la producción se destina al consumo en fresco, que es el chile jalapeño que nos encontramos en los centros comerciales”, señaló.

Legarreta Guerrero dijo que su dependencia trabaja permanentemente para lograr la inocuidad en la producción de alimentos, por lo que el estatus sanitario en el estado de Chihuahua está libre de enfermedades como la salmonella.

“Está comprobado que el chile verde chihuahuense está libre de enfermedades, lo cual beneficia su producción y comercialización. En los últimos 6 años, el Gobierno de los Estados Unidos no ha detectado un solo camión con salmonelosis”, dijo.

liderazgoen la producción de chile verde a nivel nacional, pues durante esta temporada se cosecharán más de 540 mil toneladas, dijo el secretario de Desarrollo Rural, Octavio Legarreta Guerrero.

“El estado de Chihuahua es líder en la producción de chile verde a nivel nacional y una vez más el campo chihuahuense demuestra que en sus múltiples ramas de producción sigue generado empleo e impulsando la economía”, reiteró el funcionario.

Dio a conocer que para el presente ciclo primavera–verano se sembraron 24 mil hectáreas de este cultivo, “y se espera un volumen de producción superior a las 540 mil toneladas”, declaró Legarreta Guerrero.

Explicó que el rendimiento del chile verde para este período, está programado de 23.2 toneladas por hectárea, pero es viable que se supere está meta, ya que el pasado ciclo de producción se obtuvieron rendimientos de 24.8 toneladas por hectárea.

“El 60 por ciento de la producción es de agricultura bajo contrato, pues se destina a las grandes empresas comercializadoras como La costeña, La Morena y San Marcos, mientras que el resto de la producción se destina al consumo en fresco, que es el chile jalapeño que nos encontramos en los centros comerciales”, señaló.

Legarreta Guerrero dijo que su dependencia trabaja permanentemente para lograr la inocuidad en la producción de alimentos, por lo que el estatus sanitario en el estado de Chihuahua está libre de enfermedades como la salmonella.

“Está comprobado que el chile verde chihuahuense está libre de enfermedades, lo cual beneficia su producción y comercialización. En los últimos 6 años, el Gobierno de los Estados Unidos no ha detectado un solo camión con salmonelosis”, dijo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Entrega Gobierno del Estado 14 toneladas de semilla de avena a productores de la zona sur

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) entregó 14 toneladas de semilla de avena subsidiada a 50 productores del municipio de Parral, con lo que se completa un total de 20 toneladas para esta región.

Lo anterior permitirá cubrir la siembra de 200 hectáreas, para fortalecer así la producción agrícola local.

Adicionalmente, se puso a disposición de los beneficiarios una oferta de toros de registro, con subsidios de 15 mil pesos por parte del Gobierno del Estado y de 5 mil pesos del Ayuntamiento, con un límite de dos ejemplares por persona.

Este programa tiene como objetivo mejorar la genética del hato ganadero, incrementar la productividad y brindar respaldo técnico al sector pecuario.

Óscar Gutiérrez, coordinador regional de la SDR, comentó que la presencia de lluvias ha sido benéfica para el campo, y ha permitido agilizar la entrega de apoyos y generar condiciones favorables para una siembra provechosa.

Informó que esta semana se completará la entrega de 1,000 sacos de semilla de sorgo, también con un subsidio del 50 por ciento, al igual que la avena.

Subrayó que la coordinación con las alcaldías es clave para acelerar los trámites y las entregas, ya que todos los apoyos se gestionan a través de las oficinas de Desarrollo Rural de los municipios.

Recordó que los programas de la Secretaría aplican sin distinción en los 67 municipios del estado, y que se mantiene una comunicación constante con los 11 que conforman la zona sur para asegurar que los insumos lleguen puntualmente a cada comunidad.

El funcionario agradeció la disposición del Ayuntamiento de Parral, para concretar este respaldo del Gobierno del Estado a las y los trabajadores del campo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto