Conecta con nosotros

Deportes

A Chávez Jr. Le dieron masaje indebido 2 horas antes de la pelea

A Julio César Chávez le dieron un masaje indebido pocas horas antes de la pelea lo que afectó en su rendimiento en la pelea contra el Canelo.
“Si algo sucedió extra fue un masaje que le dieron, faltando dos horas para la pelea… Él está perfectamente bien, pero me dicen que llegó una persona que siempre anda con él, me parece que es preparador físico y le dieron un masaje”, dijo entrenador Nacho Beristáin en entrevista con Aristegui.
“Lo relajaron demasiado”, dijo el experto entrenador y confesó que cuando se enteró le dio mucho coraje.
Dijo estar “un poco mareado porque las derrotas son difíciles de digerir”, ya que le sorprendió la actuación del Junior, porque trabajaron intensamente durante más de dos meses.
“Él no está acostumbrado a ese tipo de boxeo, él pelea, él tira golpes y es muy resistente pero a la defensiva deja mucho que desear“, y reclamó “De la noche a la mañana, difícil hacer entender a un peleador que evitar los golpes con movimientos de cintura es mejor que recibirlos en la quijada”.
A Chávez Jr. lo calificó como “un manojo de facultades pero ha tenido tropiezos constantes”.
“Se puso en manos de entrenadores que tienen prestigio pero no corrigen la trayectoria de sus golpes, el manejo de sus pies”, explicó.
“Yo creo que sí (hay futuro para él) tiene un gran promotor (su padre)”, aseveró.
“La actuación dejó mucho qué desear”, acotó.
Si requieren sus servicios en un futuro “lo voy a recibir, pero exigiéndole un poco más”, finalizó.

Notimex

Deportes

Tour de France 2025 arranca con drama: Philipsen gana y Evenepoel y Roglic ceden terreno

El Tour de France 2025 comenzó con un espectáculo digno de su reputación: velocidad vertiginosa, caídas, viento cruzado y sorpresas en la clasificación. En una jornada caótica marcada por la tensión desde el kilómetro cero, el belga Jasper Philipsen se llevó la victoria en Lille Métropole y, con ella, su primer maillot amarillo.

Philipsen, de 27 años, fue escoltado de forma impecable por su equipo Alpecin-Deceuninck hasta el Boulevard Vauban, donde remató con autoridad ante rivales de peso como Biniam Girmay (Intermarché Wanty) y Søren Wærenskjold (Uno-X Mobility). Con esta, el belga acumula ya 10 triunfos de etapa en apenas cuatro ediciones del Tour, consolidándose como uno de los grandes velocistas de la actualidad.

“Diez victorias en el Tour es algo que jamás olvidaré”, declaró Philipsen. “El equipo estuvo increíble. Nos mantuvimos al frente todo el día y pudimos usar nuestra fuerza en el momento clave”.

La etapa, disputada entre ráfagas de viento que desestabilizaron al pelotón, provocó numerosos incidentes. Pinchazos, abandonos y caídas fueron una constante. A 18 kilómetros de la meta, los vientos cruzados propiciaron el corte decisivo. En el grupo puntero se ubicaron los grandes favoritos: el vigente campeón Tadej Pogacar (UAE Team Emirates XRG) y Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), ganador en 2022 y 2023.

“Fue un día estresante, pero bueno para nosotros”, resumió Vingegaard. “Sabíamos que habría viento y planeamos atacar con 20 kilómetros por delante. El equipo estuvo perfecto”.

Pogacar coincidió: “Desde el inicio estuvimos atentos en el frente. Sabíamos que sería caótico”.

Sin embargo, para otros contendientes, la etapa fue un desastre. El campeón olímpico Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step), Primoz Roglic (Red Bull-Bora-Hansgrohe) y el campeón del Giro, Simon Yates, perdieron contacto en los momentos decisivos. Tanto Evenepoel como Roglic cedieron 39 segundos ante Pogacar y Vingegaard. En tanto, Yates cayó hasta el puesto 164, a más de seis minutos del liderato.

“Perder 39 segundos tan pronto siempre es molesto”, lamentó Evenepoel.

El primer abandono del Tour llegó apenas en el kilómetro 52. Filippo Ganna (Ineos Grenadiers), candidato al triunfo en la contrarreloj individual de la quinta etapa, se retiró tras una caída. Peor suerte corrió la joven promesa francesa Lenny Martinez (Bahrain Victorious), quien cruzó la meta en último lugar, a más de nueve minutos del líder.

La etapa, que serpenteó por la región de Pas-de-Calais hasta rozar la frontera belga, tuvo también un momento tragicómico protagonizado por los franceses Benjamin Thomas y Mattéo Vercher. Ambos lideraban en solitario, pero en su lucha por puntos en la Mont Cassel, Thomas perdió tracción en los adoquines y arrastró al suelo a su compatriota, en una imagen que reflejó la frustración local.

El Tour continúa este domingo con la segunda etapa entre Lauwin-Planque y Boulogne-sur-Mer, que promete más caos con tres ascensos explosivos en los últimos 30 kilómetros. Si el primer día sirve como advertencia, queda claro que esta edición del Tour será implacable desde el principio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto