Conecta con nosotros

Chihuahua

Invitan a la obra «La fe de los cerdos»

La compañía de Teatro Bárbaro en coordinación y con apoyo del Congreso del Estado, anuncia la apertura de la Temporada de Otoño con la inauguración de lo que será la sala experimental “Subterráneo” y la puesta en escena de la obra denominada “La Fe de los Cerdos”.

La sala experimental “Subterráneo” fue calificada como diferente a lo que se ha visto en Chihuahua con una interacción entre los actores y los espectadores, “un teatro extremadamente íntimo”, indicaron los presentadores encabezados por el director del este grupo de teatro Luis Bizarro.

Acompañados de la Secretaria de Asuntos Jurídico Legislativos, Lorena Serrano Rascón, actores y director dieron a conocer parte de la reseña de la obra denominada “La Fe de los Cerdos”, siendo un corte de conciencia y reflexión, para exponer los valores y encararlos frente al ser humano.

La obra llena de ironías, brutal belleza y dolor hermoso, invita a los ciudadanos a disfrutar de un momento de realismo y absurdo los días 14, 22, 28 de septiembre, 4, 12, 19 y 26 de octubre en horario de 21:00 horas en las calles Aldama y 7ª del Centro de la Ciudad.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto