Conecta con nosotros

Resto del mundo

Muere embajador de EU en Libia durante atentado

El embajador de Estados Unidos en Libia, Chris Stevens, murió anoche en el ataque que hombres armados lanzaron contra el consulado de ese país en Bengasi, confirmó el viceministro de Interior para el oriente de Libia, Wanis al Sharf.

Al Sharf explicó que junto al embajador, que había viajado ayer a Bengasi desde Trípoli, murieron otros tres empleados estadunidenses de la embajada, dos de ellos miembros de la seguridad que intentaron controlar la situación.

El responsable libio agregó que los cadáveres y los trabajadores de la misión diplomática están siendo trasladados a Trípoli.

Según unas declaraciones del responsable de la Alta Comisión de Seguridad en Bengazi, Fawzi Wanis, al canal de televisión qatarí Al Yazira, el embajador murió por asfixia, como consecuencia del incendio que estalló en el edificio.

Asimismo, agregó que dos de los fallecidos eran marines y perdieron la vida por los disparos de los asaltantes.

El ataque contra el consulado, en el barrio residencial de Al Fuihat, fue en protesta por un vídeo realizado supuestamente en Estados Unidos y considerado una ofensa contra el Islam por sus críticas a Mahoma.

Esta madrugada, la secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton, condenó enérgicamente el ataque contra el consulado estadounidense y confirmó la muerte de un funcionario, aunque no ofreció más detalles.

«Condeno en los términos más enérgicos el ataque contra nuestra misión en Bengasi hoy. Mientras trabajamos para resguardar la seguridad de nuestro personal e instalaciones, hemos confirmado que uno de nuestros oficiales del Departamento de Estado resultó muerto», dijo Clinton en un comunicado emitido por el Departamento de Estado.

La secretaria de Estado criticó los intentos de justificar el acto de violencia: «Estados Unidos deplora cualquier esfuerzo intencional de denigrar las creencias religiosas de otros. Nuestro compromiso con la tolerancia religiosa data de los comienzos de nuestra nación», señaló.

«Que quede claro: nunca hay justificación alguna para actos de violencia de este tipo. A raíz de los sucesos de hoy, el Gobierno de EU trabaja con nuestros países socios en todo el mundo para proteger a nuestro personal, nuestras misiones, y a los ciudadanos estadounidenses en todo el mundo», puntualizó Clinton.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el famoso spa Blue Lagoon

Una nueva erupción volcánica en el suroeste de Islandia obligó este miércoles a evacuar a decenas de residentes, turistas y al icónico balneario geotérmico Blue Lagoon, según informó la radiodifusora nacional RUV.

El evento inició alrededor de las 4 de la mañana tras una intensa actividad sísmica en la península de Reykjanes, al suroeste de Reikiavik, de acuerdo con la Oficina Meteorológica de Islandia.

Alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la localidad de Grindavík poco después de que comenzaran los temblores. Visitantes del popular Blue Lagoon y turistas en un campamento cercano tuvieron que abandonar rápidamente el área.

La comisionada de policía Margrét Kristín Pálsdóttir informó que la evacuación se llevó a cabo en aproximadamente 90 minutos sin contratiempos. “Claro que hay distintas opiniones sobre si era necesario, pero es una decisión que tomamos y por la que asumimos la responsabilidad”, declaró.

Según las autoridades, la lava fluye en dirección sureste desde una fisura de entre 700 y 1,000 metros de longitud, pero por ahora no representa amenaza directa para infraestructuras clave.

Grindavík ha sido afectada repetidamente por esta actividad volcánica desde noviembre de 2023, cuando el sistema entró en erupción tras casi 800 años de inactividad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto