Conecta con nosotros

Dinero

Desplome de Bolsa de Brasil provoca caída de acciones de empresas mexicanas

Los títulos de empresas mexicanas que tienen operaciones relevantes en Brasil caían este jueves en la Bolsa Mexicana de Valores, en medio del desplome de la plaza bursátil de Sao Paulo por reportes de un nuevo caso de corrupción que involucra al presidente Michel Temer.

La caída de más de 10 por ciento en el índice de referencia Bovespa tenía un impacto sicológico en acciones en México dentro y fuera del referencial Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), comentó un analista bursátil.

Los papeles de la gigante de telecomunicaciones América Móvil, la embotelladora Coca Cola FEMSA, el fabricante de autopartes Rassini, el Grupo Rotoplas , y la petroquímica Alpek operaban con pérdidas desde el inicio de la sesión.

Los mercados financieros de Brasil se deslomaban el jueves tras conocerse reportes de que el presidente Michel Temer habría estado de acuerdo con sobornar a un potencial testigo en una pesquisa por corrupción.

«Las exportaciones a Brasil representan menos del 1.0 por ciento del total, sin embargo, algunas compañías tienen una significativa exposición a Brasil», dijo Santander en un reporte.

MVS

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto