Conecta con nosotros

Deportes

Estiman de 15 meses a cinco años de prisión para Cristiano

Los Técnicos del ministerio de Hacienda (GESTHA) apoyaron la denuncia de la Agencia Tributaria (AEAT) a la Fiscalía por presuntos delitos del jugador portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, contra la Hacienda Pública por el impuesto sobre la renta de no residentes (IRNR) de 2011 y delitos fiscales agravados de 2012 y 2013.

En un comunicado, también «lamentan la demora de la AEAT en remitir esta denuncia sobre un asunto tan complejo a la Fiscalía, que deberá formular su querella antes del 30 de junio para evitar que prescriba penalmente el presunto delito cometido en el IRNR de 2011».

Después de que diversos medios de comunicación informaran de la denuncia de Hacienda a la Fiscalía porque CR7 pudo defraudar ocho millones de euros de sus derechos de imagen entre 2011 y 2014, aunque ese último año pagó a Hacienda cerca de seis millones, los técnicos indicaron que el luso pudo incurrir en un delito fiscal en 2011 y en otros dos delitos fiscales agravados en 2012 y 2013, ya que las cuotas presuntamente defraudadas superan los 600 mil euros.

No obstante aclararon que el juez podría aplicar la atenuante «muy cualificada de regularización extemporánea introducida en el Código Penal en 2013 y reducir la pena a la mitad o a la cuarta parte de cada delito si el jugador reconoce los hechos y paga las cuotas defraudadas, los intereses y las multas en el plazo máximo de dos meses desde la citación judicial como investigado».

El colectivo de técnicos también consideró que los asesores fiscales de Cristiano Ronaldo deberían ser investigados «por cooperadores necesarios en los presuntos delitos fiscales, especialmente tras conocerse las revelaciones de ‘Football Leaks’, que alertaban sobre los correos electrónicos que se cruzaron los abogados del jugador y los del representante».

Gestha denunció a su vez que la llamada Ley Beckham facilitara «la elusión de un impatriado que hubiera firmado un contrato antes de final de 2009, como es el caso de CR7», y recordó que esta normativa permitía tributar por el IRNR a un tipo fijo del 24 por ciento durante 2010 (cuando se efectúa el cambio de residencia fiscal a España) y durante los cinco períodos siguientes, de 2011 a 2015.

Aquella ley (vigente de 2004 a 2009) otorgaba otros privilegios fiscales extraordinarios, como no tributar por la renta mundial como cualquier residente o no estar obligado a presentar la declaración de bienes en el extranjero, según criterio de la Dirección General de Tributos, por lo que CR7 declaró que obtenía en España 14.9 millones, el 20% de los 74.8 millones de ingresos publicitarios que se cifraron entre 2009 y 2014.

Excelsior

Deportes

Horner enfría rumores: “No hay arrepentimiento en Red Bull por dejar ir a Checo”

Silverstone, Inglaterra.— En medio del desplome de resultados de Red Bull con sus pilotos actuales, el jefe del equipo, Christian Horner, ha sido tajante: no existe ningún arrepentimiento por haber terminado la relación con Sergio “Checo” Pérez, a pesar de que el mexicano aseguró recientemente que dentro del equipo existe malestar por su salida.

Durante el Gran Premio de Gran Bretaña, Horner respondió con frialdad a los señalamientos del piloto tapatío, quien, en una entrevista reciente, afirmó que una fuente cercana a la escudería le confesó que en Red Bull están dolidos por haberlo dejado ir.

“Tuvo un fin de año realmente difícil. Sentía que era el momento adecuado para terminar una buena relación”, explicó Horner en entrevista con FOX Sports, al tiempo que reconoció el aprecio personal por Checo, pero descartó cualquier sentimiento de remordimiento: “No hay arrepentimiento por no haber continuado con él”.

La respuesta llega en un momento en que los reemplazos de Pérez —Liam Lawson y Yuki Tsunoda— apenas han sumado 10 puntos en 11 grandes premios, lo que ha despertado críticas sobre la dirección técnica del equipo y su decisión de prescindir del mexicano.

Checo, por su parte, comentó en el pódcast Desde el Paddock que la presión interna mal manejada influyó en la ruptura con Red Bull: “Ellos mismos generaron esa presión. Sé que están muy arrepentidos, lo sé de muy buena fuente”. Aun así, dijo no guardar rencor y dejó claro que un regreso a Red Bull es improbable: “En un multiverso regresaría, pero es complicado. No me deben una disculpa… el deporte es así”.

Las declaraciones cruzadas reflejan que, aunque el vínculo emocional entre Checo y Red Bull no está roto del todo, la posibilidad de una reconciliación deportiva está prácticamente descartada. Mientras tanto, los resultados deportivos del equipo seguirán hablando por sí solos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto