Conecta con nosotros

México

Jueves se define situación de ‘ruso nazi’; permanece en Cereso: FGE

La decisión de vincular a proceso a Aleksei Makeev, ciudadano ruso acusado de asesinar a un joven de 20 años durante un intento de linchamiento, se definirá a partir del jueves, una vez que se reanuden las audiencias, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con información que proporcionó la dependencia, este martes se llevó a cabo la primera audiencia de imputado, derivada del cumplimiento de orden de aprehensión por homicidio en contra de A.V.M., ciudadano de origen ruso.

Se indicó que durante la jornada, la defensa solicitó ampliación del término de las 72 horas, por lo que la audiencia de vinculación a proceso se reanudará el próximo jueves a las 10 de la mañana.

La primera audiencia donde el Ministerio Público del Fuero Común realizó la imputación directa en contra del ruso por el delito de homicidio calificado, se desarrolló este martes a puerta cerrada.

Aunque en un principio la sesión sería pública, tanto el fiscal como la defensa del ruso, solicitaron a la juez que se hiciera privada, pues se “revictimizaba al inculpado”.

Horas antes, de madrugada, el ruso abandonó el penal cancunense para ser reingresado en el Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez”, para recibir las atenciones médicas y cuidados que requiere tras sobrevivir al intento de linchamiento.

MVS

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto