Conecta con nosotros

Dinero

Peso retrocede ante el dólar, ante cautela del mercado cambiario

El peso mexicano concluyó la semana con una depreciación de 1.15 por ciento o 21.2 centavos ante el dólar, que se ubicó en alrededor de 18.73 pesos por unidad.

De acuerdo con Banco Base las elecciones locales del domingo, en especial para la de la gubernatura del Estado de México, se toman como señal de cautela, debido a que la política interna podría ser relevante para el desempeño del tipo de cambio.

Por otra parte, en el mercado de futuros de Chicago, las posiciones especulativas netas a la espera de una apreciación del peso subieron 20 mil 704 contratos a 75 mil 002 en la semana comprendida entre el miércoles 24 y el martes 30 de mayo, el nivel más alto de posturas netas en favor del peso desde julio de 2014.

A pesar de la depreciación de la moneda mexicana, apuntó, la paridad respetó la resistencia de 18.80 pesos por dólar, la parte alta del rango esperado para la semana.

Al cierre de la semana el subgobernador del Banco de México (Banxico), Javier Guzmán, señaló en una entrevista que espera que la inflación comience a mostrar un descenso en la segunda mitad del año, debido a los incrementos a la tasa de referencia y a que los choques para la inflación deberán disiparse.

Se prevé que la Junta de Gobierno está lista para actuar de la manera que sea necesaria para que la inflación tienda al objetivo de 3.0 por ciento en 2018.

En ese sentido, el dólar libre se cotizó el viernes en un precio máximo de 19.10 pesos a la venta, con una variación al alza de 13 centavos respecto a la jornada anterior, y se compró en un precio mínimo de 18.02 pesos en bancos de la Ciudad de México.

MVS

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto