Conecta con nosotros

Dinero

La inflación supera el 6% en mayo por primera vez en ocho años: Inegi

Por primera vez en ocho años, en mayo pasado el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un cierre de mes con una tasa superior a 6% en su comparación anual.
La inflación el mes pasado fue de 6.16%, desde tasas observadas en marzo y abril de 5.35 y 5.82%, en la prolongación de la tendencia en ascenso que comenzó en julio del año pasado.
A pesar de que especialistas y el Banco de México (Banxico) pronosticaban mayores presiones inflacionarias en lo que resta del año, por el incremento en las tarifas de transporte y algunos productos agropecuarios, el que la inflación supere el nivel de 6% supone mayores dificultades para que el próximo año regrese a la senda objetivo del organismo central, de entre 2 y 4%.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el mes los precios se contrajeron 0.12%.
Las variaciones negativas en esta época del mes suelen ser recurrentes por el inicio de modificaciones en las tarifas eléctricas en varias ciudades del país por la temporada cálida.
La inflación subyacente, aquella que excluye a los energéticos y agropecuarios, aumentó 0.28% en el mes, con variaciones en las mercancías no alimenticias de 0.50%.
Respecto de mayo del año pasado se presentaron aumentos de 4.78 y 5.87% para dichos rubros.
El agregado no subyacente disminuyó 1.3%, pero los productos agropecuarios se incrementaron en 1.21%.
En contraste, los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno descendieron 2.82%, como resultado de la entrada en vigor del programa de tarifas eléctricas de temporada cálida en 10 ciudades del país.
A tasa anual, la inflación no subyacente fue de 10.60% con un avance de 16.09% en los energéticos.
Entre los productos con las mayores incidencias en el incremento de los precios en el mes se encontraron el jitomate, el aguacate y chiles frescos, con alzas de 28.98, 17.87 y 16.75%.
A la baja destacaron la electricidad, el limón y los servicios turísticos en paquete con caídas de 23.34, 38.68 y 8.93% cada uno.
En mayo del año pasado la inflación en el mes fue de -0.45%, mientras que a tasa anual aumentó 2.60%.

Proceso

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto