Conecta con nosotros

Nota Principal

Expulsan de las filas del PRI a ex gobernador de Quintana Roo

La Comisión de Justicia Partidaria del PRI, aprobó la expulsión del partido del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, capturado el pasado 4 de junio en Panamá.

El partido informó a través de su cuenta de Twitter que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria aprobó la expulsión por unanimidad.

“Por falta de probidad en su comportamiento como gobernador del estado de Quintana Roo, que provocaron desprestigió y dañó severo a la imagen del Partido Revolucionario Institucional”, anunciaron los integrantes de la junta.
Señalaron que el exgobernador, a quien se le habían suspendido los derechos partidarios desde hace meses, no podrá volver a afiliarse al partido.

Roberto Borge no es el único que ha “dañado” la imagen del PRI.

El partido también expulsó desde octubre del año pasado al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, cuando éste había faltado a su comparecencia a la Comisión de Justicia partidaria, y se mantuvo prófugo desde entonces, hasta el 15 de abril pasado, cuando fue capturado en Guatemala.

“Es una persona que con su comportamiento no sólo violó el código de ética, sino que afectó los derechos e intereses de militantes y del propio partido“, dijo el senador priista, Arturo Zamora, respecto a Javier Duarte, al dar a conocer su expulsión el 25 de octubre.

La Comisión de Justicia Partidiaria también analiza desde el pasado abril, la solicitud de expulsión del exgobernador de Chihuahua César Duarte, quien enfrenta una investigación por desvíos y corrupción durante su administración. César Duarte tiene una orden de aprehensión desde el pasado 28 de marzo.

También informaron se solicitó la expulsión de Saúl Beltrán Orozco, diputado con licencia en Chilpancingo, Guerrero, a quien se señala como el compadre del líder grupo criminal “Los Tequileros”, Raybel Jacobo de Almonte. Y se le acusa de haber asesinado a Modesto Carranza, quien era su suplente como legislador.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto