Conecta con nosotros

Deportes

La afición mexicana sigue con mala conducta en el Azteca; podría haber nueva sanción

Las multas que ha impuesto la FIFA a la Federación Mexicana de Fútbol por los gritos homofóbicos de los aficionados hacia los porteros de las selecciones que visitan el Estadio Azteca parecen que no han servido de mucho.
Los aficionados mexicanos aprovecharon este jueves el partido ante Honduras para continuar con su mala conducta pero también para celebrar una victoria que reforzó su liderato en el Hexagonal Final de la Concacaf.
El grito: “¡Eeeh puto!”, que le ha valido diferentes sanciones y que está a un paso de provocarle un veto en los próximos partidos no cesó en el partido frente a Honduras en la quinta jornada de la eliminatoria mundialista de la Concacaf.
Con un Estadio Azteca por abajo de la mitad de su capacidad, 38 mil aficionados, el sonido local “sugirió” a sus fanáticos no agredir al guardameta visitante, durante sus despejes pero la fanaticada no aceptó la “sugerencia” y continuó, reforzó y hasta aumentó el volumen de la expresión.
“Reivindiquemos nuestra afición y juntos gritemos “México” antes del despeje del portero”, repitió con insistencia la grabación, pero la afición mexicana no hizo caso y en cada despeje soltó su grito de batalla.
Para el momento del grito, el sonido local intentaba tapar la expresión con una voz de apoyo que decía “México”, pero esa estrategia no funcionó y conforme el sonido local emitía la expresión y subía el volumen, los aficionados aumentaban el sonido del grito ofensivo en una especie de juego que fue provocado por la “sugerencia” con tono de orden que le hicieron a los aficionados.
En otro intento,este fallido, por “controlar” e inhibir el ofensivo grito, el sonido local recurrió a la famosa tonada del “Cielito lindo” antes de los despejes del guardameta hondureño Donis Escober, pero los aficionados mexicanos la dejaban de cantar para seguir fustigando al portero rival.
Los goles del defensa Oswaldo Alanís y de los delanteros Hirving Lozano y Raúl Jiménez fueron el mejor antídoto para que los aficionados se olvidaran de la expresión y celebraran el cuarto triunfo de México en la eliminatoria ante un débil Honduras que estuvo acompañado por un centenar de seguidores que presenciaron un tanto nerviosos y desesperados la derrota de su equipo.
Además, en las pantallas que delimitan los niveles de la zona de palcos en el estadio se repitió el mensaje: “Cantar puto no te hace más mexicano, ayúdanos a evitar una sanción”, como un aviso de lo que posiblemente suceda en los próximos meses.
Con el triunfo, México llegó a 13 unidades, y el domingo recibirá a la selección de Estados Unidos, su acérrimo rival, ante el que podría sellar su pasaje, de manera anticipada, para Rusia 2018 ya que llegaría a 16 unidades de 18 posibles con cuatro partidos por jugar.
Honduras, con apenas cuatro unidades es quinto y con limitadas posibilidades de repuntar, visitará el 13 de junio a Panamá, que ocupa el cuarto puesto.

(EFE)

Deportes

Horner enfría rumores: “No hay arrepentimiento en Red Bull por dejar ir a Checo”

Silverstone, Inglaterra.— En medio del desplome de resultados de Red Bull con sus pilotos actuales, el jefe del equipo, Christian Horner, ha sido tajante: no existe ningún arrepentimiento por haber terminado la relación con Sergio “Checo” Pérez, a pesar de que el mexicano aseguró recientemente que dentro del equipo existe malestar por su salida.

Durante el Gran Premio de Gran Bretaña, Horner respondió con frialdad a los señalamientos del piloto tapatío, quien, en una entrevista reciente, afirmó que una fuente cercana a la escudería le confesó que en Red Bull están dolidos por haberlo dejado ir.

“Tuvo un fin de año realmente difícil. Sentía que era el momento adecuado para terminar una buena relación”, explicó Horner en entrevista con FOX Sports, al tiempo que reconoció el aprecio personal por Checo, pero descartó cualquier sentimiento de remordimiento: “No hay arrepentimiento por no haber continuado con él”.

La respuesta llega en un momento en que los reemplazos de Pérez —Liam Lawson y Yuki Tsunoda— apenas han sumado 10 puntos en 11 grandes premios, lo que ha despertado críticas sobre la dirección técnica del equipo y su decisión de prescindir del mexicano.

Checo, por su parte, comentó en el pódcast Desde el Paddock que la presión interna mal manejada influyó en la ruptura con Red Bull: “Ellos mismos generaron esa presión. Sé que están muy arrepentidos, lo sé de muy buena fuente”. Aun así, dijo no guardar rencor y dejó claro que un regreso a Red Bull es improbable: “En un multiverso regresaría, pero es complicado. No me deben una disculpa… el deporte es así”.

Las declaraciones cruzadas reflejan que, aunque el vínculo emocional entre Checo y Red Bull no está roto del todo, la posibilidad de una reconciliación deportiva está prácticamente descartada. Mientras tanto, los resultados deportivos del equipo seguirán hablando por sí solos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto