Conecta con nosotros

Dinero

Baja el precio del maíz tras afectaciones por ‘Beatriz’ en Oaxaca

Diconsa bajó el precio del maíz a 4 pesos por kilo, en apoyo a las personas de las 33 localidades afectadas y que varias de ellas resultaron incomunicadas luego del paso de la tormenta tropical Beatriz, en Oaxaca.
El director general de la paraestatal, Héctor Velasco Monroy explicó que la operación se realizó con un helicóptero para transportar la primera carga del grano y productos de la canasta básica a la comunidad La Merced del Potrero, que fue seriamente afectada.

Reconoció el esfuerzo que realizan los trabajadores de los almacenes de Diconsa, que se encargan de suministrar las tiendas comunitarias establecidas en las regiones de Valles Centrales e Istmo.

El funcionario añadió que, dada la contingencia, Diconsa realizó con helicóptero un primer envío cargado con maíz y productos de la canasta básica a la comunidad La Merced del Potrero, sumamente afectada y donde la población es mayoritariamente indígena. “Hemos trazado la operación logística para llegar a todas las comunidades que se quedaron sin accesos por el deslave de cerros, inundaciones y el colapso del puente Magdalena Tequisistlán”, dijo.

Excelsior

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto