Conecta con nosotros

Dinero

Dólar en 18.50 pesos en bancos; BMV a la baja

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) comenzó sus operaciones de este lunes con una pérdida de 0.12 por ciento o 61.09 puntos, en igual sentido que los indicadores de Wall Street, al ubicarse el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 49 mil 013.43 unidades.

En Estados Unidos los principales mercados registran pérdidas, en donde el Standard & Poors 500 cede 0.27 por ciento, el Dow Jones cae 0.18 por ciento y el Nasdaq pierde 1.23 por ciento, a la espera de una decisión de la política monetaria por parte de la Reserva Federal (Fed) esta semana.

Hasta el momento, el mercado accionario opera un volumen de un millón 575 mil 049 títulos, por un importe de 26 millones 394 mil 579 pesos, con la participación de 32 emisoras, de las cuales 15 ganan, nueve pierden y ocho se mantienen sin cambio.

Entre las emisoras con las mayores ganancias están Terra Serie 13, que avanza 1.76 por ciento y Herdez, que sube 1.03 por ciento; mientras que las que registran mayores pérdidas son Urbi, que retrocede 1.53 por ciento y Peñoles, que cae 1.34 por ciento.

Mientras, en el mercado cambiario, el dólar se vende en 18.50 pesos y el euro en 20.66 pesos en ventanillas bancarias informó Citibanamex.

Mientras, en casas de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la divisa estadunidense se cotiza en 17.60 y la europea en 21.75 pesos.

MVS

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto