Conecta con nosotros

Política

Trump es demandado por 196 legisladores demócratas

Legisladores demócratas denunciaron este miércoles ante la justicia a Donald Trump, a quien acusan de aprovecharse de su cargo de presidente para obtener beneficios financieros provenientes del exterior.

Se trata de la segunda demanda presentada esta semana por este motivo contra el presidente estadunidense: el estado de Maryland y la capital, Washington, hicieron lo mismo el lunes, y lo acusaron de aceptar pagos de gobiernos extranjeros a través de su imperio inmobiliario.

Esta vez 30 senadores y 166 representantes de la cámara baja, todos demócratas, se asociaron. Estas acciones judiciales se basan en la «cláusula sobre los emulumentos», una disposición de la Constitución que prohíbe a quienes ocupan un cargo público «aceptar regalos, emolumentos, funciones o títulos del tipo que sean de un rey, príncipe o Estado extranjero» sin acuerdo del Congreso.

Para quienes tomaron estas iniciativas, el presidente Trump es culpable de conflictos de interés permanentes, sin tomar suficiente distancia con su grupo económico gestionado por sus hijos.

Los demandantes señalan, por ejemplo, que delegaciones extranjeras decidieron alojarse en el hotel internacional Trump de Washington, y que gobiernos extranjeras decidieron comprar o alquilar locales inmobiliarios construidos por el grupo Trump, e incluso que las autoridades chinas registraron marcas pertenecientes a Trump.

La cláusula sobre los emolumentos, recuerdan los 196 legisladores en su demanda, «fue adoptada para asegurar que los dirigentes de nuestra nación no se corromperán por una influencia extranjera o que no pondrán sus intereses particulares delante del interés nacional».

Tras asumir la presidencia en enero, Donald Trump cedió a sus hijos el control diario de sus negocios, pero conservó todas sus partes en la Trump Organization.

Chihuahua

Maru Campos designa a Heriberto Miranda como director de Pensiones Civiles del Estado

El Gobierno del Estado informa que a partir de este día, Heriberto Miranda Pérez fue designado por la gobernadora Maru Campos como director de Pensiones Civiles del Estado (PCE), en relevo de Marco Antonio Herrera García.

Heriberto Miranda Pérez es médico de profesión egresado de la Universidad Autónoma de Sinaloa, tiene una Maestría en Gestión Directiva en Salud y cuenta con amplia experiencia en el servicio público.

Ha laborado desde 2006 en los Servicios de Salud de Chihuahua y desde hace 9 años en PCE, en diversos encargos. De 2023 a la fecha, se desempeñó como jefe de Salud Pública en dicho organismo.

El cambio obedece al interés que tiene el Gobierno del Estado por brindar la mejor atención a los derechohabientes y fortalecer a la institución.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto