Conecta con nosotros

Dinero

Pemex debuta y lidera el Top 10 de las marcas más valiosas de México

Pemex es la marca más valiosa del país, con un valor que asciende a 8,477 millones de dólares y es la primera vez que la empresa aparece en el estudio Brand Finance México 50.
El ranking se hace con base en información que incluye ingresos y regalías para determinar el lugar que ocupa cada firma.
Tras la Reforma Energética se dio término a 75 años de monopolio estatal en el sector petrolero, y se abrieron las puertas a las condiciones del mercado que obligan a Pemex a tener un desempeño más comparable con el de otras marcas similares alrededor del mundo, informa la firma en un comunicado.
Pemex debe hacerle frente a nuevos retos como marca, en tanto el consumidor le da la bienvenida a competidores de categoría mundial, puntualizó.
“Hoy en día, que el sector petrolero mexicano se torna mucho más competitivo, por primera vez en su historia Pemex entra a la contienda por la preferencia del consumidor. Como en otros sectores, la marca se enfrentará a nuevos niveles de exigencia”, explica Laurence Newell, director de Brand Finance México.
Después de Pemex, Telcel se ubica en el listado con un valor de marca de 3,552 millones de dólares y le sigue el conglomerado del sector de la construcción, Cemex, con un valor de 2,938 millones de dólares.
“La industria de las telecomunicaciones en el país es otra en donde se está presenciando una dinámica de transformación. El valor de la marca Telcel sigue creciendo y será importante ver cómo se desenvuelve ahora que se mide ante un peso pesado”, agregó Laurence Newell.

(Expansión)

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto