Conecta con nosotros

Duarte

Confesión de Fernando Reyes hunde a Duarte

El Gobierno del Estado aclaró el porque el ex diputado Fernando Reyes tuvo el privilegio de seguir su proceso en libertad. Maclovio Murillo, consejero jurídico del Estado recordó a los quejosos que se tuvieron en cuenta principios de racionalidad, necesariedad y proporcionalidad, así como que el propio principio de igualdad contempla un trato diferenciado a los desiguales, como afirman que fue el caso de Reyes quien no sólo reconoció y confesó su culpabilidad, sino que además dio nuevos elementos incriminatorios contra el líder de la red de corrupción, el ex gobernador César Duarte. Además con su estrategia de defensa, el reconocimiento de los hechos que se le atribuyen y la reparación del daño con el reintegro al erario público de los 2.4 millones de pesos desviados, el ex legislador se estaría haciendo merecedor de una reducción de pena que podría verse disminuida desde los 4 años de prisión hasta un año y cuatro meses, además de contar con beneficios preliberacionales.

“El principio de igualdad que consiste en otorgar ante situaciones semejantes,  tratamiento igual a los iguales,  pero tratamiento diferenciado o desigual a los desiguales, y desde  luego otros principios también muy importantes, como son el de racionalidad, el de necesariedad y el de proporcionalidad, qué rigen la actuación de la autoridad, son parámetros que se tomaron en cuenta para que en el caso del ex diputado Fernando Reyes -quien fue presentado el día de ayer ante la justicia- tuviera un trato distinto por el  Ministerio Público y en su caso no solicitara  la medida de prisión preventiva, para que viva su proceso en libertad”

“Y es que -el ex diputado- además de reparar totalmente el daño ocasionado, en una actitud de total disposición de colaborar con el esclarecimiento de los hechos, declaró su culpabilidad llanamente sobre el hecho principal atribuido que es la obtención sin derecho un monto de 2.4 millones de pesos de las arcas del erario público, mediante la simulación de un contrato de prestación de un servicio que no se ejecutó realmente”.

Asimismo manifestó que no menos importante es el hecho de que con su testimonio Fernando Reyes “dejó claro que fue el ex gobernador quien autorizó y ordenó como, cuanto y donde se pagara ese monto para atender una necesidad particular del ex diputado de Movimiento Ciudadano, lo cual, indudablemente debe tener una interpretación alentadora que abona a que la justicia llegue hasta el líder de la estructura criminal y corruptora que construyó el ex gobernador Cesar Duarte”.

“Así que, quienes se quejan de trato diferenciado, antes de sentirse discriminados, deberían asomarse un poco a la situación especial del Ex diputado Reyes y ver los parámetros usados como una oportunidad para manejar inteligentemente igual su postura defensiva, aceptando en su caso particular, de forma llana su responsabilidad,  colaborando con la justicia para esclarecer los hechos para poderse involucrar a todos los que intervinieron en los hechos imputados  y, reparando los daños para reflejar la voluntad de un comportamiento  netamente restaurativo en beneficio de la sociedad”

“Recordemos que su testimonio ya fue ante un Juez y cuando se obtenga una sentencia condenatoria firme será evidencia muy sólida contra Duarte”

“Pero además puede obtener sentencia condenatoria en un juicio abreviado, obteniendo obviamente pena mínima en términos de ley conforme su grado de colaboración. Puede tener una pena de Cuatro años, pero la ley prevé que puede reducirse a hasta dos tercios y prevé beneficios preliberacionales para quien es condenado por vez primera” concluyó el consejero jurídico.

Chihuahua

César Duarte reaparece bailando en antro tras ser exonerado en Estados Unidos

La polémica volvió a encenderse en torno al exgobernador de Chihuahua, César Duarte, luego de que circulara en redes sociales un video en el que se le observa bailando y festejando en un centro nocturno, apenas unos días después de que una corte en Texas desestimara las acusaciones en su contra por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

En las imágenes, grabadas al interior del bar “Plan B”, se ve al exmandatario estatal moviéndose al ritmo de “En la frontera”, tema del ícono mexicano Juan Gabriel. Acompañado de varias personas —cuya identidad no ha sido confirmada— Duarte aparece brincando y celebrando en un ambiente festivo, sin hacer referencia alguna a su situación legal.

La grabación se viralizó de inmediato, generando reacciones encontradas. Mientras algunos consideran que tiene derecho a celebrar tras su absolución, otros expresaron su indignación, recordando el historial de acusaciones que pesan sobre su gestión como gobernador entre 2010 y 2016.

Fue el pasado 26 de junio cuando el juez Rubén Morales, en una corte estadounidense, determinó que no había pruebas suficientes para sostener las investigaciones en su contra, lo que llevó a la desestimación del caso por parte del FBI y el Departamento del Tesoro. Esta resolución marcó el cierre de una etapa judicial que durante años colocó a Duarte bajo el escrutinio de autoridades federales tanto en México como en Estados Unidos.

Cabe recordar que el ahora exonerado político priista fue señalado por su presunta participación en una red de corrupción que incluyó desvío de recursos públicos, compra de propiedades con dinero ilícito y operaciones financieras irregulares. Las denuncias fueron impulsadas, en su momento, por el entonces gobernador Javier Corral, quien también promovió su proceso de extradición.

A pesar de la resolución favorable en Estados Unidos, Duarte aún enfrenta procesos pendientes en México. En el país se le acusa de peculado y asociación delictuosa, aunque su defensa ha reiterado que todos los señalamientos tienen un trasfondo político y buscan desacreditar su legado.

Por ahora, el video difundido en redes ha reavivado el debate sobre impunidad y justicia, especialmente en una entidad como Chihuahua, donde el combate a la corrupción fue bandera política durante varios años. Mientras tanto, la fecha exacta en la que fue grabado el material permanece sin esclarecerse, lo que añade otra capa de especulación al ya controvertido regreso a la vida pública del exgobernador.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto