Conecta con nosotros

Chihuahua

Vinculan a proceso a 4 exfuncionarios de César Duarte

Por desviar para el PRI 14.6 millones de pesos, cuatro exfuncionarios del otrora gobernador de Chihuahua, César Duarte, fueron vinculados a proceso por un juez federal.
Los sujetos fueron denunciados por la Secretaría de la Función Pública (SFP), acusados de retener indebidamente un porcentaje del salario de empleados del gobierno estatal, en favor del PRI.
Entre los elementos que fueron considerados por el juez federal Amir Sánchez para esta vinculación a proceso, es que los servidores públicos eran amenazados de alguna forma para que entregaran parte de sus ingresos.
La titular de la SFP, Stefany Olmos, dijo que se trata de pagos emitidos totalmente fuera de norma, además de que los recursos nunca ingresaron al partido político formalmente.
Los vinculados a proceso son el exsecretario de Hacienda, Jaime Ramón Herrera Corral; el director de egresos de esa dependencia, Jesús Olivas Arzate; el titular de la dirección de programación y control de pagos, Miguel Ángel Mexquitic Aguirre, y el secretario de administración y finanzas del PRI, Pedro Mauli Romero Chávez, detalló.
Los cuatro inculpados, presuntamente participaron en el desvío de por lo menos 14 millones 609 mil 583 pesos que habrían sido entregados al PRI.
El exgobernador César Duarte está acusado de haber ocasionado un desfalco para el estado de cerca de 5 mil millones de pesos.

Excelsior

Chihuahua

Sheinbaum detiene campaña anticipada de Andrea Chávez

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Morena establecer reglas claras para evitar campañas anticipadas, luego de que se hiciera pública la intensa promoción política de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua. Aunque no la nombró directamente, el mensaje fue interpretado como un llamado de atención hacia la legisladora, quien ha estado recorriendo el estado con una estrategia que muchos ven como precampaña.

Chávez, quien aspira a competir por la gubernatura de Chihuahua en 2027, ha utilizado unidades médicas móviles con su nombre e imagen para brindar servicios de salud gratuitos en distintas comunidades. Las brigadas fueron financiadas por Fernando Padilla Farfán, empresario y simpatizante de Morena, lo que desató críticas y denuncias por posibles actos anticipados de campaña y uso de recursos privados con fines electorales.

Ante la controversia, Sheinbaum subrayó que la ética debe seguir siendo el sello del movimiento de transformación que encabeza, y que ningún aspirante puede adelantarse a los procesos internos del partido. También pidió a la dirigencia de Morena establecer lineamientos firmes para evitar divisiones internas.

Por su parte, Andrea Chávez ha rechazado las acusaciones y denunció ser blanco de una campaña negra en redes sociales. Aseguró que se han invertido cientos de miles de pesos en publicidad pagada para difamarla, especialmente con mensajes misóginos y ataques personales.

El caso pone en evidencia las tensiones internas dentro de Morena rumbo a las elecciones estatales de 2027, y la necesidad de establecer reglas claras para evitar fracturas prematuras en el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto