Conecta con nosotros

México

Buscan mejorar las condiciones de vida de los policías

El diputado federal, Fernando Bribiesca Sahagún (Nueva Alianza) afirmó que ante los niveles de criminalidad en el país es necesario tener policías bien pagados para evitar la corrupción y la impunidad y alentar la vocación de servicio.

Por ello, Impulsa una iniciativa de reformas a la Constitución Política, a fin de crear la Procuraduría Ciudadana para la Prevención, Atención y Recepción de Quejas Ciudadanas y de Elementos de Seguridad Pública, que vigilaría la actuación de las fuerzas del orden público.

Al mismo tiempo se crearía la figura de un visitador u ombudsman, que sería el abogado defensor de los elementos de seguridad pública cuando éstos sufran vejaciones por parte de sus superiores.

Además de monitorear la actuación de los policías, la Procuraduría también verificaría las condiciones de trabajo de los policías para evitar cualquier tipo de abuso o mal desempeño en sus funciones, explicó Bribiesca.

El legislador señaló que los cuerpos de seguridad pública tienen ante la sociedad una imagen deteriorada, debido a corrupción e ineficiencia, escasos resultados en el combate a la criminalidad y complicidades, por lo que urgió a construir mecanismos de confianza entre la policía y los ciudadanos.

Al detallar una iniciativa suscrita también por la diputada Lucila Garfias Gutiérrez (Nueva Alianza), el legislador sostuvo que existen prácticas de extorsión en los cuerpos de seguridad pública, que deben ser erradicadas.

Una parte importante de las quejas que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos recibe contra estos servidores públicos, se refieren a los jefes policiacos, a la falta de recursos, al acoso sexual y a la carencia de promociones y ascensos, maltrato o corrupción dentro de la propia corporación.

“El clima de violencia que cubre a todo el territorio nacional obliga al Estado mexicano a rescatar los valores éticos, eliminando la corrupción, la impunidad, y la inseguridad, para recuperar la confianza y la credibilidad del pueblo.

La iniciativa se turnó a las comisiones de Puntos Constitucionales, de Justicia y de Presupuesto y Cuenta Pública.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto