Conecta con nosotros

Dinero

Debe aumentarse lo más pronto posible el salario mínimo a 92 pesos: Coparmex

Tras asegurar que hay las condiciones para que se lleve a cabo lo más pronto posible, el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos se pronunció a favor de que el aumento al salario mínimo a 92 pesos, se realice lo más pronto posible.

Entrevistado en el Foro Empresarial Anticorrupción, destacó que la Coparmex presentó una propuesta ante la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) para que los sueldos queden alineados lo más pronto posible.

«Habiendo las condiciones y además la evidencia empírica de que esto fue un ejercicio éxitos, nos parece que esto no debería de pasar más allá del mes de agosto que tuvimos un acuerdo en ese sentido», enfatizó.

Confió en que pronte inicie la discusión sobre el salario mínimo para que antes del último trimestre del año quede aprobado.

No obstante, admitió que es un proceso complejo de consensos «no es un tema menor, estamos hablando de la evolución del salario más grande que ha tenido en los últimos 30 años, por lo que es lógico que una iniciativa como esta tenga un plazo no necesariamente inmediato para procesarse».

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto