Conecta con nosotros

Dinero

Ahorro voluntario rompe récord durante el primer semestre del año

En el primer semestre del año, el ahorro voluntario y solidario que registran las administradoras de fondos para el retiro (afores) fue de 50,129 millones de pesos, un incremento del 27%, respecto de lo que se obtuvo en el mismo periodo del 2016.
Carlos Ramírez, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), indicó que este monto es el mejor que se haya registrado en la historia de las afores y considerando sólo los primeros seis meses de cada año.
“Seguimos con una tendencia ascendente, logramos romper todos los récords que se tenían para un primer semestre, tanto en monto de recursos como en aportantes”, expuso.
Refirió que, en el primer año de la actual administración, las 11 afores que conforman el mercado registraban un ahorro voluntario y solidario de 15,612 millones de pesos en el primer semestre y en los primeros seis meses de 2017 ascendió a más de 50,000 millones de pesos, es decir, se ha triplicado en cuatro años y medio.
“Tenemos casi 40,000 millones de pesos más de ahorro voluntario. Esto no es casualidad, es producto de las acciones que se han tomado por parte de las diferentes autoridades para facilitar más el ahorro voluntario a través de tiendas de conveniencias e internet”.
Actualmente, los más de 58 millones de trabajadores que cuentan con una afore, pueden hacer aportaciones voluntarias en más de 10,000 puntos en tiendas de 7-Eleven, Circulo K, Telecomm Telégrafos, Farmacias del Ahorro, sucursales de Bansefi y tiendas Extra.
Ramírez adelantó que, si bien hasta agosto se hará el anuncio oficial de la aplicación de afore para hacer ahorro voluntario, cualquier persona que tenga un dispositivo móvil ya podrá descargar la aplicación “con esto vamos a observar un crecimiento más vigoroso del ahorro voluntario”.
Reconoció que si bien el ahorro voluntario aún representa una pequeña parte del ahorro total que administran las afores (1.6%) cada año va creciendo de manera significativa.
El ahorro voluntario que realizan los trabajadores que cotizan en el IMSS y los independientes tuvo un incremento del 28%, respecto del primer semestre del 2016, con un total de 34,076 millones de pesos.
En tanto los trabajadores que están afiliados al ISSSTE y que están dentro del programa de ahorro solidario registraron un ahorro de 16,056 millones de pesos, un aumento de 26%, con un total de 16,056 millones de pesos. Es decir, el ahorro voluntario de los trabajadores del IMSS duplica el que se tienen registrado en los trabajadores que están al servicio del Estado.
De acuerdo con las calculadoras de ahorro y retiro de la Consar, un trabajador que empieza a cotizar hoy, tiene un sueldo mensual de 10,515 pesos, 25 años de edad y que planea retirarse a los 65 años, recibiría una pensión de 3,514 pesos, pero si realiza aportaciones voluntarias, su pensión podría ascender a 10,515 pesos.
Uno de los beneficios fiscales que tiene hacer aportaciones voluntarias es que se puede hacer una deducción hasta del 10% del ingreso acumulable, sin que exceda el equivalente a cinco salarios mínimos.

Fuente: El Economista

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto