Conecta con nosotros

Resto del mundo

Al Qaeda se adjudica muerte del embajador en Libia “por venganza”

El grupo islamista Al Qaeda, con base enYemen, se adjudicó la autoría de  los atentados de la semana pasada, en los que murieron cuatro diplomáticos estadunidenses en Libia,  y llamó a los musulmanes a seguir con su actual ola de protestas, esto como venganza por la muerte Abu Yahya al-Libi, el líder número dos de la organización en junio pasado.

“La muerte de al-Libi estimuló el entusiasmo de vengarse de aquellos que se han burlado y atacado a nuestra religión y nuestro profeta”, indicó la organización armada, según reportó una agencia de noticias italinana.

Al Qaeda pidió a los musulmanes continuar con las manifestaciones, desatadas por la difusión de un video ofensivo al Islam, y pidió atacar más sedes diplomáticas de Estados Unidos en Medio Oriente, África y Occidente.

La muerte de al-Libi, anunciada por Estados Unidos en junio pasado, fue el mayor golpe contra Al Qaeda luego del asesinato de Osama Bin Laden, en mayo de 2011.

El pasado martes, el líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, confirmó la muerte de al-Libi, en un video difundido ; a partir de ese mismo día, sedes diplomáticas de Estados Unidos han sido atacadas por grupos que se dicen ofendidos tras la difusión de un video que consideran blasfemo contra el  Islam y a su profeta Mahoma.

Por su parte, Susan Rice, diplomática de EU en Naciones Unidas,  señaló que los hechos donde murió el embajador estadounidense en Libia, fueron resultado de unaprotesta espontánea contra el filme ‘La inocencia de los musulmanes’.

“Lo que comenzó esto fue espontáneo, una respuesta no premeditada como lo que sucedió en El Cairo”, declaró en una entrevista Rice.

Por la misma vía  el presidente libio, Mohamed el Magariaf, afirmó que el ataque puede estar relacionado con Al Qaeda, y que no existe ninguna duda que fue un evento planeado.

“Fue planeado, sin duda, fue planeado por extranjeros, por personas que ingresaron en el país hace unos meses y que estaban planeando este acto criminal desde su llegada” confirmó el primer mandatario del país donde ocurrió el atentado en contra de la sede diplomática estadounidense.

(Con información de Notimex y El Universal)

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto