Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Riesgoso sincronizar ‘apps’ con redes sociales: INAI

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) advierte a usuarios de internet sobre los riesgos a la protección de datos personales al sincronizar las aplicaciones (app’s) con las redes sociales.
La sincronización consiste en la vinculación de información personal de las cuentas de redes sociales para que la aplicación suministre algún servicio como juegos, música, citas, edición de imágenes o servicios de transporte privado.
Al consentir este vínculo los usuarios podrían permitir el acceso a datos personales contenidos en el perfil de la cuenta, entre ellos: domicilio, intereses, hábitos, fecha de nacimiento, centro de trabajo, academia de estudios, sitios visitados, opiniones personales, fotografías, videograbaciones y comunicaciones privadas.
Además, las funciones de algunas apps posibilitan obtener información adicional de los usuarios, como el acceso a las cuentas asociadas a los dispositivos, a la agenda del móvil, los contactos registrados en el directorio y la ubicación en tiempo real del individuo a través de la red o el sistema GPS, entre otros.
De manera que el vínculo que se genera al sincronizar las apps con redes sociales podría resultar riesgoso para la protección de datos personales, ya que el intercambio de información puede llegar a países donde no existen leyes que vigilen este derecho humano.
Los datos personales podrían utilizarse con finalidades de prospección comercial, por ejemplo, mediante la identificación de pautas de comportamiento de los usuarios con el fin de personalizar la publicidad dirigida a los consumidores.
Por ello, la Secretaría de Protección de Datos Personales del INAI alerta a quienes sincronicen alguna aplicación con sus redes sociales que “al menos una parte de sus datos provenientes de una red social serán compartidos con la app”.
Es importante garantizar si los datos personales serán protegidos confidencialmente y descargar las aplicaciones sólo en tiendas autorizadas como App Store o Google Store.
Revisar en la red social (Facebook, Google+, Twitter) las opciones para gestionar los permisos con la red social.
Se sugiere no realizar alguna sincronización si ésta no resulta realmente indispensable; antes de borrar una app de un dispositivo móvil, asegurarse de haberla desvinculado de la red social.
En caso de que algún particular detecte el mal uso de sus datos personales, el INAI recomienda llamar al Centro de Atención a la Sociedad (CAS) al 01800 8354324 o acudir a las oficinas ubicadas en la Avenida Insurgentes Sur 3211, colonia Insurgentes Cuicuilco, delegación Coyoacán.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto