Conecta con nosotros

Política

Vicente Fox alerta de posible masacre en Venezuela este domingo

 

El expresidente Vicente Fox declaró hoy que el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, tiene miedo a una sublevación militar, y alertó de una posible masacre el próximo domingo, fecha fijada para la elección de una Asamblea Constituyente en la nación suramericana.

En su programa de televisión «Fox Populi», el exmandatario dijo que durante su reciente visita a Venezuela junto con otros cuatro expresidentes latinoamericanos para acompañar una consulta popular organizada por la oposición contra la Constituyente, él y sus compañeros se reunieron con familiares de militares encarcelados.

«Nos tocó reunirnos también con esposas, con hijos, con parientes de muchos generales y miembros del Ejército que han llevado a la cárcel, porque tiene miedo el dictador que se le subleve alguien allí dentro del Ejército mismo», afirmó.

Sostuvo que el vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, «seguidor incondicional del presidente Maduro, es el verdadero sanguinario, el que tortura, el que mata, el que no permite disidencia, el que presiona al Ejército para que nadie se le vaya a escapar».

Fox se refirió a la convocatoria oficialista a elegir el 30 de julio una Asamblea Constituyente «para desaparecer la otra que fue electa democráticamente (la Asamblea Nacional), en la cual tiene mayoría la oposición».

«Está en juego en estos próximos cinco días el camino de la libertad, de la democracia, de una Venezuela alegre, exitosa, con una economía sólida, con empleos, con ingresos; o la mano férrea del dictador sometiendo a la pobreza, sometiendo al hambre, a todo su pueblo», declaró.

Resaltó que el Gobierno de México ya ha tomado posición respecto a la crisis política de Venezuela, que ha dejado un centenar de muertos en protestas opositoras, condenando la violencia y ofreciéndose como garante de un proceso negociador que restaure la calma.

Es lo menos que podemos hacer cuando vemos estas masacres, y sobre todo cuando estamos en puerta de una masacre más que pueden ser cientos de muertos el próximo 30 de julio si no se hace nada», afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a los venezolanos que viven en el exterior a expresarse «desde fuera para que caiga este dictador que ha destrozado un país y que tiene que salir ya, y dejar ese gobierno en manos del pueblo».

Venezuela vive desde abril una oleada de protestas, algunas de las cuales se han tornado violentas y se han saldado con 100 muertos y más de mil detenidos.

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto