Conecta con nosotros

Chihuahua

Cerca de 800 mil alumnos descansan por día festivo

El calendario escolar 2012-2013 marcó para este lunes 17 de septiembre día inhábil, esto luego de la celebración del Día de la Independencia.

Todas las escuelas del país correspondientes al nivel básico, como es prescolar, primaria y secundaria, suspendieron las clases y otorgaron el famos “puente” a los alumnos y al personal docente de los planteles.

En Chihuahua, de acuerdo con cifras proporcionadas por el titular del Área de Comunicación Social de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, Humberto Jáuregui, descansaron cerca de 743 mil niños y jóvenes de estos niveles.

Además, este descanso también fue implementado por la Universidad Autónoma de Chihuahua y el Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua.

Sin embargo, cabe destacar que escuelas particulares, como es el caso del Tecnológico de Monterrey, continuaron con sus labores de manera normal.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto