Conecta con nosotros

Política

El PRI no se intimida ante retos, afirma Peña Nieto

El PRI no se intimida ante los retos porque es un partido audaz, valiente y que ha demostrado que cuando “el PRI gana, gana México”, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto ante miles de militantes.
Al clausurar la XXII Asamblea Nacional, el mandatario dijo que en 2018 estarán en juego varias alternativas para el país. Lo que ofrece el PRI es progreso; otros prometen un franco retroceso.
Se congratuló por que se hayan quitado los candados a candidatos externos y dijo que ello no tiene dedicatoria.
El cónclave priista no se convirtió en pasarela de los posibles presidenciables; ninguno de ellos fue mencionado en el sonido local y optaron por la prudencia.
El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que en 2018 viene la batalla decisiva para México por un futuro que asegure el bienestar para todos los mexicanos; afirmó que el PRI no se intimida ante los retos, porque es un partido audaz, valiente y que ha demostrado que cuando “el PRI gana, gana México”.
Ante miles de delegados a la XXII Asamblea Nacional reunidos en el Palacio de los Deportes, Peña Nieto afirmó que en 2018 estarán en juego varias alternativas para el país. Y mientras el PRI ofrece progreso, otros quieren un franco retroceso; por eso conminó a la militancia a dar la batalla por el futuro y salvaguardar el proyecto de nación.
El primer mandatario se congratuló por los cambios hechos a los documentos básicos del partido en los trabajos de su Asamblea, sobre todo que se hayan quitado los candados a la participación para los diversos puestos de elección popular.
De ahí la importancia de la actualización de nuestros estatutos que nos abre a la sociedad y nos acerca a los ciudadanos. Los cambios que hemos aprobado nos ponen al día, nos fortalecen, frente a los retos electorales que habremos de asumir”, abundó.
En entrevista, al término del cónclave, el Presidente rechazó que los cambios a los estatutos tengan “dedicatoria” para nadie, dijo que ve un PRI fortalecido y sobre todo unido, y dejó en claro que en medio de la diversidad se pueden construir victorias. “Yo veo un partido fortalecido y unido, que reconoce su pluralidad y su diversidad interna”.
Antes de clausurar la Asamblea, el Ejecutivo llamó a los priistas a defender las transformaciones y la modernización del país y rechazó un regreso al pasado; pidió a los priistas luchar por salvaguardar el proyecto de país.
Los cambios que hemos aprobado nos ponen al día, nos dan competitividad y nos fortalecen ante los retos electorales. Nuestro partido está listo para lo que viene. La ventaja de nuestro partido sobre las otras opciones es evidente; mientras nosotros asumimos con valor y visión un mejor futuro para México, hay quienes pretenden regresarnos al pasado”, sostuvo Peña Nieto.
Puso énfasis en que el PRI apuesta con visión al México del mañana con plena convicción de mantener la defensa de las instituciones creadas por gobiernos priistas, pues afirmó que el partido ha sido factor de cambio en la alternancia y que, no obstante lo difícil del entorno, se han generado 2.8 millones de empleos.
Los priistas somos factores de cambio positivo, de prosperidad y progreso para la sociedad mexicana, pero nuestra labor no ha terminado. Si bien hoy México avanza de manera positiva, aún hay mucho por hacer y pensar hacia delante, de pensar en el México de las siguientes décadas se ha tratado está XXII Asamblea”.
El primer mandatario destacó que hay quienes apuestan al caudillismo y a la división de los mexicanos, mientras otros abandonan sus ideales para lograr cuotas de poder, por lo que hoy la política y los partidos son cuestionados por la sociedad.
Subrayó que el PRI está con el México del mañana, al colocar desde hoy los cimientos para hacer una nación más próspera, por lo que se tiene que continuar la obra, y que el partido no se intimida ante los retos por venir. Hizo un llamado a cerrar filas para dar mayor fortaleza al PRI.
Peña Nieto resaltó que se tiene la autoridad moral de lo que su gobierno ha hecho para consolidar el futuro y, en consecuencia, se han asumido los costos, pero hizo notar que, precisamente, los mexicanos son testigos de que el país ha avanzado, lo que hace más necesario preservar la unidad partidista.

Excelsior

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto