Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Samsung podría tener alcoholímetro integrado a celulares

Samsung ha patentado un alcoholímetro integrado para dispositivos móviles, confirmó la compañía, lo que apunta a que el gigante tecnológico surcoreano podría incluir dicha funcionalidad en sus próximos terminales.

«La patente existe pero aún no tenemos planes concretos» para incluirla en ningún dispositivo, dijo a Efe una portavoz de Samsung.

Samsung presentó una solicitud para patentar un «dispositivo portátil con función de detección de exhalación» en junio de 2016 en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, que fue aprobada el pasado 27 de julio, según el documento publicado en la red.

El alcoholímetro de Samsung será parecido a un lápiz S Pen y estará incorporado en el propio terminal, a diferencia de otros similares que son una pieza independiente que debe ser conectada al dispositivo en sí o no miden los niveles de alcohol inmediatamente.

Este nuevo componente incorpora un detector de gas que detecta automáticamente el aliento del usuario al hablar y una unidad de análisis que mide los niveles de alcohol y los muestra en una aplicación incorporada en el terminal, según detalla la solicitud.

El lápiz, que sobresale por el parte inferior del terminal y es flexible para amoldarse a los movimientos del interlocutor, cuenta además con un micrófono para medir la intensidad de la respiración.

Samsung argumenta en el texto que el dispositivo tiene «variedad de funciones», entre ellas un medido del «grado de mal aliento».

La aplicación contaría además con un historial de las mediciones para ayudar al usuario a hacer un seguimiento.

La reciente filtración de las características del nuevo Galaxy Note 8, cuya presentación está prevista para la semana que viene, no muestra ningún componente parecido, por lo que la compañía podría estar debatiendo si incluirlo en algún modelo para 2018 o 2019.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto