Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Asteroide ‘Florence’ pasará cerca de la Tierra en septiembre

El asteroide «Florence» pasará cerca a la Tierra el próximo 1 de septiembre a solo 7.0 millones de kilómetros, es decir, 18 veces la distancia Tierra-Luna, así informó la NASA. Además, preciso que el cuerpo rocoso tiene un tamaño de aproximadamente 4.4 kilómetros, de acuerdo a las medidas obtenidas por el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA y la misión NEOWISE.
“Mientras varios asteroides han pasado más cerca de la Tierra de lo que Florence lo hará el 1 de septiembre, todos esos fueron más pequeños”, manifestó Paul Chodas, gerente de CNEOS de la NASA, en California. “Florence es el asteroide más grande que pasará cerca de la Tierra desde que comenzó el programa de la NASA de detección y rastreo de asteroides cercanos al planeta”, comentó.
Este encuentro relativamente cercano da una oportunidad a los científicos de estudiar a estudiar en detalle. Se espera que Florence sea un excelente objetivo para las observaciones de radar desde el suelo. Esto permitirá determinar el verdadero tamaño del asteroide, así como detalles de su superficie.
El encuentro de 2017 es el más cercano por de este cuerpo se dará desde 1890 y lo más cercano que será hasta después de 2500. La proyección de imagen por radar está planeada en el Radar de Sistema Solar Goldstone de la NASA en California y en el Observatorio Arecibo de la National Science Foundation en Puerto Rico.
Las imágenes de radar resultantes mostrarán el tamaño real de Florencia y también podrían revelar detalles de la superficie tan pequeños como unos 10 metros. Cabe recodar que, un asteroide es un cuerpo rocoso más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide que gira alrededor del Sol.

Fuente: Diario Correo

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto