Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Mirar directamente el eclipse de sol ‘puede quemar la retina’, alerta Cofepris

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), alerta a la población que la luz de un eclipse parcial de sol, si se mira directamente es muy intensa para los ojos y «puede quemar la retina».

Ante el eclipse que tendrá lugar este lunes 21 de agosto de 2017, no se debe observar el sol directamente, «bajo ninguna circunstancia», ya que puede dañar la retina velozmente, subraya la Cofepris.

La comisión también advierte que no se deben utilizar instrumentos como telescopios, cámaras, binoculares o filtros polarizados; de hecho, enfatiza la Cofepris, «los lentes oscuros o filtros caseros no son útiles en este caso».

Las autoridades sanitarias piden a padres o tutores «vigilar a los niños para que no tengan afectaciones en su salud ocular».

Si desean ver el fenómeno solar, la Cofepris recuerda que el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) transmitirá en video el eclipse con imágenes de la NASA.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto