Conecta con nosotros

Revista

Alistan detalles para concierto de Sabina y Serrat

El parque recreativo «El Rejón» se prepara para lo que será la edición 2012 del AeroShow, donde recibirán a Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat en concierto.

 Para amenizar el evento ambos talentos deleitarán con su música en el escenario del Foro para eventos que actualmente construyen las autoridades municipales en la presa el cual ya lleva avance del 60%.

Este foro, el cual construyen al aire libre ya lleva avance del 60 por ciento con la colocación de las gradas a base de concreto y block, además incluye construcción de camerinos, baños, informó Carlos Vázquez Cano, director de Obras Públicas Municipales.

La obra estará lista para el inicio del Extremo AeroShow 2012 el cual celebrarán los días 26, 27 y 28 de octubre en el parque metropolitano.

El concierto lo realizarán el sábado 27, sin embargo el show contará con más espectáculos como exhibición de aeromodelismo, vehículos 4X4, música en vivo, motos acrobáticas, espectáculo de aviones y paracaidistas de la Fuerza Aérea Mexicana, vuelo de globos aerostáticos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Adidas ofrece disculpa pública por apropiación cultural de sandalias en Oaxaca

Oaxaca fue escenario de un gesto inusual por parte de la empresa internacional Adidas, que ofreció una disculpa pública a la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag tras la polémica generada por el diseño de sus sandalias “Oaxaca Slip On”. La compañía reconoció el origen indígena del modelo y el valor artesanal del pueblo oaxaqueño.

“El modelo Oaxaca Slip-on fue concebido tomando inspiración de un diseño originario del estado de Oaxaca, propio del pueblo de Villa Hidalgo Yalalag. Entendemos que esta situación pudo haber causado malestar, por lo cual les ofrecemos una disculpa pública. Evitaremos actuar sin su guía y colaboración en el futuro”, señaló Karen González, directora legal y de cumplimiento de Adidas, durante el acto celebrado en la comunidad.

La colección, desarrollada en colaboración con el diseñador Willy Chavarría, había generado indignación al percibirse como un plagio de un diseño tradicional de Yalalag, cuyos artesanos dependen de la producción de huaraches para su sustento y economía familiar. “Yalalag vive de las artesanías, es un pueblo que tiene mucha cultura. Lo que cada uno elabora representa el sustento de cada familia, por lo que agradecemos por cumplir con su palabra”, expresó Erick Ignacio Fabián, presidente municipal de la comunidad.

Como parte del acuerdo alcanzado, Adidas, el gobierno de Oaxaca y representantes de Villa Hidalgo Yalalag firmaron un compromiso para prevenir el uso no autorizado de diseños indígenas en el futuro. Juan Maldonado Vargas, asesor jurídico del pueblo, enfatizó que “la huarachería no sólo es un arte o un oficio, es un elemento de desarrollo familiar y de la economía comunitaria. Reconocida como patrimonio cultural inmaterial de los pueblos y comunidades indígenas”.

Con esta disculpa y el acuerdo firmado, se busca proteger la propiedad intelectual y el legado artesanal de Villa Hidalgo Yalalag, reconociendo la importancia cultural y económica de sus tradiciones en el ámbito nacional e internacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto