Conecta con nosotros

México

Implementa ISSSTE sistema para control y surtimiento de medicamento

Published

on

El Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, realizó un recorrido de trabajo por el Centro Nacional de Distribución (CENADI) de medicamentos e insumos para la salud, ubicado en la Carretera Lago de Guadalupe, Tlalnepantla, y destacó que la modernización del sistema de administración, distribución y surtimiento de medicinas y material de curación permitió elevar el nivel de surtimiento a 99.9% y de abasto en unidades médicas a 97%.

Acompañado por el Director General de SILODISA, Juan Manuel Muñoz Martínez, empresa encargada del almacenaje y la distribución de los medicamentos, Reyes Baeza constató que el CENADI “cuenta con un sistema de primer mundo”, en tecnología digital de vanguardia para el monitoreo y control de la recepción, preservación, almacenamiento, distribución, custodia y entrega de las medicinas hasta las farmacias en más de 800 unidades médicas del ISSSTE en el país.

El Director General del Instituto aseguró que el Nuevo Modelo de Abasto ha permitido “mejorar sus procesos administrativos, acortar tiempos de respuesta en surtimiento de medicamentos, mantener niveles de abasto y niveles de surtimiento en almacén; además, añadió que “hemos logrado evitar pérdidas de 200 millones de pesos anuales por caducidades y mermas de inventarios que teníamos hace varios años antes de tener este sistema; pero lo más importante, logramos acortar el tiempo de respuesta de abasto en nuestras clínicas y hospitales lo que permite que cuando los médicos tratantes prescriben un medicamento a los pacientes, esté se encuentre disponible en la farmacia”.

Estas mejoras, subrayó Reyes Baeza, “no son producto de la casualidad sino de un esfuerzo diario y sostenido que realizamos autoridades en conjunto con más de 100 mil trabajadores para colocar a la institución en mejores niveles de eficiencia y calidad en todos los frentes”.

Durante el recorrido, el Director General de SILODISA informó que el CENADI cuenta con una infraestructura de 25 mil 118 metros cuadrados de área útil de almacenaje; mil 756 metros cuadrados de Área de Red Fría; 86 puertas de carga y descarga; 24 mil 545 posiciones de racks; además incluye mil 36 metros cuadrados disponibles para oficinas del personal del ISSSTE que se encarga de validar documentalmente y por atributos los insumos consistentes en Medicamentos, Material de Curación y Ropa Quirúrgica Desechable (MMCRQD)

Explicó que el Centro cuenta con 124 vehículos con temperatura regulada y monitoreo vía satélite para la distribución de medicinas y opera las 24 horas de los 365 días del año y refirió que de enero al 21 de agosto del presente año, la unidad manejó un inventario de 43 millones 159 mil 479 piezas con valor promedio de más de 2 mil 206 millones de pesos; en cuanto a productividad, de enero a julio de 2017 distribuyó 114 millones 883 mil 96 piezas brutas.

Los trabajadores de SILODISA hicieron una demostración práctica de los sistemas de seguridad, preservación y control de los medicamentos, los cuales por pieza tienen un código digital que permite identificar su procedencia, requerimientos de preservación, su ubicación y tiempo de almacenaje, rastreo en tránsito y registro de su entrega en condiciones óptimas al pie de las farmacias de las unidades médicas.
Por último, la Directora de Administración del ISSSTE, Minerva Castillo Rodríguez, informó que la modernización de los procesos de abasto ha permitido al Instituto pagar en 2017 más de 3 mil 274 millones a proveedores de medicamentos y liquidará adeudos en septiembre por 1 mil 313.2 millones de pesos.

México

Sheinbaum exige a Fernández Noroña explicar uso de avión privado durante gira en Coahuila

Published

on

Ciudad de México. – La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó al senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, aclarar la reciente controversia que lo involucra por el uso de un avión privado durante una gira de trabajo en Coahuila.

“Cada quien que responda”, comentó Sheinbaum esta mañana en conferencia de prensa al ser cuestionada sobre las acciones del legislador, las cuales han sido cuestionadas por no alinearse con la política de austeridad promovida por su partido.

El nuevo escándalo surgió luego de que se denunciara que Fernández Noroña habría utilizado un avión ejecutivo de lujo Socata TBM 850, valorado en 2 mil millones de dólares, para trasladarse entre varias ciudades de Coahuila durante su informe de actividades. La renta de la aeronave tuvo un costo aproximado de 280 mil pesos por varias horas de uso.

Se trata de un turbohélice monomotor con cabina presurizada que combina la velocidad de un jet ligero con la eficiencia de un avión turbohélice, ofreciendo comodidad y rapidez en los desplazamientos.

El senador llegó el pasado viernes a Torreón, procedente de Toluca, y el sábado utilizó la aeronave para trasladarse a Piedras Negras, desde donde continuó por tierra a Ciudad Acuña. Finalizado su itinerario, regresó a Piedras Negras y posteriormente a Toluca.

Durante esta gira lo acompañaron Shamir Fernández, exdiputado federal de Morena en Coahuila, y su esposa Pily de Aguinaga, suplente de la senadora Cecilia Guadiana. En las tres ciudades, Fernández Noroña realizó sus “Asambleas Informativas”, que él mismo denomina irónicamente “A ras de tierra”.

Este episodio se suma a otros recientes que han puesto al legislador en el ojo público, como la compra de una residencia en Tepoztlán, Morelos, valuada en 12 millones de pesos, la cual Fernández Noroña dijo estar pagando mediante un crédito bancario.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto