Conecta con nosotros

México

Turismo aumentó 50% en cinco años, asegura Peña Nieto

El presidente Enrique Peña Nieto destacó que México es el octavo país que más turistas recibe en el mundo, pues tan sólo en cinco años de su administración, aumentó 50% la afluencias a los distintos destinos del país.

“Pasamos de recibir 23 millones en 2012 a 35 millones en 2016, seguiremos apoyando el turismo, porque lo bueno cuenta y queremos que siga contando”, señaló en un video publicado en su cuenta de Twitter @EPN.

En el video, transmitido en el marco de su Quinto Informe de Gobierno, conversa con guías de turistas y prestadores de servicios de Tequila Jalisco, donde aseguró que hoy reciben el doble de visitantes que hace cinco años.

“Venimos haciendo campañas turísticas como la de Viajemos Todos por México y apoyando a las pequeñas empresas que se dedican a la actividad turística”, aseguró a las personas con las que estableció el diálogo.
Peña Nieto resaltó que su administración ha promovido fuertemente este sector, “Porque uno de cada seis empleos lo genera el turismo, y es a través de programas, de publicidad, de promoción que estamos haciendo que hoy sea más barato y más tractivo visitar los destinos de nuestro país”, aseveró.

Este video forma parte de los 13 mensajes que se transmitirán por su Quinto Informe de Gobierno y en los que se abordarán temas como agroindustria, turismo, salud, educación, economía, programas sociales, medio ambiente, vivienda, infraestructura y fuerzas armadas.

El primer mensaje se transmitió este viernes, cuando el presidente habló sobre la producción de alimentos y los avances en materia agropecuaria.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto