Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Huawei supera a Apple y ya es el segundo mayor fabricante de smartphones del mundo

La compañía china Huawei ha logrado colocarse como la segunda marca de telefonía móvil que más smartphones fabrica del mundo, sólo por detrás de Samsung.

Según el último informe Counterpoint’s Market Pulse, Huawei ha superado a Apple en el envío de teléfonos el pasado mes de julio así como también en junio, un dato que podría repetirse en agosto debido a la estrategia de hacer frente a la demanda del mercado de gama alta y media gracias a la versatilidad de su catálogo principal y su segunda marca, Honor.

Lo cierto es que la marca conseguida por Huawei llega en un momento en el que Apple se encuentra en su particular cambio de ciclo de ventas de smartphones. En menos de una semana, presentará tres nuevos iPhone, con lo que será este mes cuando reforzará su fabricación y envíos de teléfonos en todo el mundo.

Con esta estrategia de la compañía de Cupertino, y el particular ascenso de Huawei, ha permitido que durante estos tres últimos meses la empresa china haya superado a la norteamericana, que precisamente se enfrenta en los próximos días al que suele ser su mejor trimestre anual.

Por otro lado, no cabe duda que el adelantamiento de Huawei a Apple evidencia la aspiración cada vez más global y el crecimiento de la marca asiática que se pone el objetivo de acercarse cada vez más a Samsung -al que todavía separa mucha distancia-.

Precisamente, con el ánimo de frenar el impacto que tendrá el próximo iPhone en el mercado, Huawei se encuentra preparando la próxima llegada de su terminal de más altas prestaciones, el Mate 10.

Fuente: Economía Hoy

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto