Conecta con nosotros

México

Alcalde de Tamaulipas rinde su informe de gobierno cantando y bailando

El alcalde de Río Bravo, en Tamaulipas, rindió su primer informe de gobierno de una forma peculiar: cantó y bailó su propia versión del éxito de Gloria Gaynor, «I will survive».

El edil Juan Diego Guajardo Anzaldúa presentó en su cuenta de Facebook un video de casi dos minutos. En él aparece sentado en su escritorio y, mirando fijamente a la cámara, comienza a cantar: «soy solo uno más en esta sociedad, a echarle ganas para nuestra ciudad cambiar».

Después, el escenario cambia al mismo tiempo que entra el conocido ritmo de la canción. A partir de entonces, Guajardo Anzaldúa aparece junto a niños y estudiantes, con agricultores y personal de Salud.

Por supuesto, baila con todos ellos la coreografía preparada mientras continúa su canción: «Hay que servir, no pararé, en las escuelas, en el campo, en el deporte y la salud».

En el clímax del video, el alcalde y la gente de Río Bravo se adueñan de la plaza municipal y bailan muy animados.

Finalmente, el gracioso alcalde cita a Vicente Fernández «y como dice Chente, mientas la gente no deje de aplaudir, no dejamos de trabajar».

Hasta esta mañana, el video tiene 83 mil 558 reproducciones y 447 comentarios. Las reacciones han sido tanto de favor como en contra; mientras algunos aprovechaban para felicitar al edil por su desempeño, otros reconocían que el video era «lo más ridículo que le he visto hacer a un presidente de Río Bravo».

Fuente: Publimetro

México

Sheinbaum minimiza alerta de viaje de EU y asegura que México sigue siendo el principal destino turístico de estadounidenses

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que la inseguridad represente un riesgo generalizado en el país, luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos emitiera una nueva alerta de viaje en la que pidió a sus ciudadanos no visitar o reconsiderar su estancia en 30 de las 32 entidades mexicanas.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria sostuvo que este tipo de advertencias no son nuevas y que, pese a ellas, México continúa siendo el principal destino turístico para los estadounidenses. “Eso es porque ellos hacen esto desde hace mucho tiempo. Ahora usan esta palabra porque así nombraron a los cárteles. Pero fíjense, el principal destino turístico de los estadounidenses es México”, afirmó.

La alerta, emitida el martes, recomienda no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas por los altos índices de violencia y delincuencia. También pide reconsiderar la visita a Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.

En otros 16 estados, como Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz, las autoridades estadounidenses solicitan a sus connacionales extremar precauciones.

Sheinbaum resaltó que aproximadamente un millón de estadounidenses residen en México, muchos de ellos en el sureste, la península de Baja California, el Pacífico y la capital del país. “La gente sigue viniendo, como México no hay dos”, subrayó.

La advertencia del gobierno de Estados Unidos incluye alertas sobre delitos como secuestro, homicidio, robo y extorsión, especialmente en regiones con presencia de grupos criminales. Recomienda a sus ciudadanos mantenerse informados, evitar zonas de riesgo y consultar fuentes oficiales antes y durante su viaje.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto