Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Siemens busca más ingenieras y técnicas mexicanas

Siemens anunció que contratará más ingenieras mexicanas y creará la primera Red Empresarial a favor de la inclusión laboral, como parte de su estrategia en favor del empoderamiento de la mujer en México.

Irma Wilde, responsable de estas iniciativas, dijo que para enfrentar los retos que tiene el país, es necesario impulsar la equidad de género, el talento, y la inclusión laboral dentro de las principales ramas productivas del país.

La también Directora de Estrategia, Desarrollo de Negocios y Sustentabilidad de Siemens México y Centroamérica, destacó que el 54% del personal menor de 35 años en Siemens es femenino y la compañía está reclutando a más ingenieras y técnicas mexicanas.

Siemens -que ya suma 123 años en el país- está catalogada en el puesto 11 de las empresas con mayor equidad de género en México, según el ranking de una revista nacional.

«Me siento muy orgullosa del relanzamiento de la iniciativa de Siemens para el Empoderamiento de las Mujeres, la cual dirigí con el respaldo de Louise Goeser, CEO en México de la compañía», destacó Wilde en un comunicado.

Dijo que esta iniciativa tiene como principal objetivo ser una plataforma en la que se fomenten actividades de responsabilidad social enfocado a las mujeres, sesiones de tutoría, cuidado de la salud, y reclutamiento de más mujeres con carrera ingenieril o experiencia técnica, precisó Wilde.

«Todo esto englobado en el desarrollo de una red con otras empresas en la industria, para poder capitalizar experiencias y actuar en favor de la igualdad de condiciones para las mujeres en México», resaltó.

Irma Wilde es una de las principales generadoras de la equidad de género dentro de esta compañía alemana, y creó la iniciativa GLOW enfocada al empoderamiento de la mujer dentro de la empresa.

De esta forma, durante su gestión también se incrementó el porcentaje de trabajadoras en Siemens donde existen 17% de posiciones gerenciales ocupadas por mujeres y 54% de empleados menores de 35 años del sexo femenino.

El programa GLOW se caracteriza por ofrecer conferencias impartidas en escuelas primarias y universidades por ejecutivas de Siemens y donde destacan la importancia de abrirse al estudio de nuevas carreras enfocadas a las ciencias y matemáticas.

También se les muestra las oportunidades de acceso a la educación y al mundo laboral independientemente del género. A la fecha se ha impactado a más de dos mil 500 niñas y universitarias.

«La diversidad fomenta excelentes resultados en los equipos gracias a la composición de varios pensamientos y experiencias. Luchar y promover que la equidad de género sea una realidad en nuestra sociedad transforma nuestro país a favor de la inclusión» destacó.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto