Conecta con nosotros

Chihuahua

Realiza OCDE estudio de potencialidades de Chihuahua

El director de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en México para América Latina, José Antonio Ardavín, entregó al gobernador de César Duarte Jáquez, un estudio de potencialidades para que la entidad sea más competitiva dentro y fuera del país.

En el análisis que realizó el organismo internacional sobre el territorio chihuahuense, “se incluye la necesidad de crear una relación mucho más estrecha entre la política rural y la política urbana”, se precisó en la reunión sostenida entre ambos funcionarios.

Ardavín dijo que se dio especial atención al estudio de Chihuahua, “pues su territorio es más grande que el que presentan 20 países miembros de la OCDE. Manejar la economía de la entidad es como la de una nación, de ese tamaño es el reto”.

“Quiero agradecer la presencia José Antonio Ardavín, nos entusiasma su visita pues hemos dado seguimiento al estudio que el organismo realizó para el estado de Chihuahua”, dijo el mandatario estatal.

Dijo que el estudio, “está en proceso de traducción y oficialización para su circulación en nuestro país y sobre todo, con los temas fundamentales para el estado”. Enseguida, anunció para noviembre la visita del titular de la OCDE, José Ángel Gurría.

Duarte señaló que durante la firma del convenio que realizaron recientemente José Ángel Gurría y el presidente electo Enrique Peña Nieto, tuvo un acercamiento con el titular de la OCDE, mismo que da resultados con su próxima visita.

Adelantó que en el encuentro se establecerán acuerdos que a su vez, se plantearán a la Conago en materia de desarrollo regional, urbano, rural e innovación, mismos que se sugieren aplicar en Chihuahua con los parámetros científicamente probados.

“Debemos incorporarnos a estrategias como la reforma regulatoria que nos permita ser mucho más competitivos. Es fundamental mejorar el mecanismo de adquisiciones públicas que nos permitan ser más transparentes y más competitivos como administración estatal”, expresó Duarte.

En el marco de la presente reunión, Ardavín le entregó al jefe del Ejecutivo estatal un ejemplar del documento que el secretario Gurría le entregó a Peña Nieto, en el cual se habla de los retos de México y que muchos de ellos son perfectamente aplicables a nivel estatal en temas como educación, medio ambiente y salud.

“Nos da mucho gusto que el gobernador como presidente de la Conago nos invite a tener una colaboración muy intensa para poder compartir entre los estados algunas de las mejores prácticas que ya se dan en mejora regulatoria, compras públicas y muchas otras”, dijo Ardavín.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Egresan más de 4 mil 500 estudiantes del Cecytech en la generación 2022-2025

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (Cecytech) celebró la graduación de 4 mil 587 alumnas y alumnos de la generación 2022-2025, pertenecientes a los 52 planteles en los que brinda atención a lo largo y ancho de la entidad.

Durante las respectivas ceremonias protocolarias, las autoridades educativas llevaron a cabo la entrega de la documentación que acredita la finalización de estudios del respectivo nivel, además de que se reconoció a los mejores promedios.

La directora general de la institución, Adriana Ruiz Ramírez, destacó que esta generación egresada representa el reflejo de una educación técnica renovada, con sentido humano, y orientada a las necesidades del presente y del futuro.

“A nombre de la institución, felicito a las y los 4 mil 587 egresados por este importante paso. Esta graduación es solo el inicio de nuevas oportunidades, y tengan por seguro que el Colegio siempre será su casa. Sigamos construyendo, juntas y juntos, por un mejor Chihuahua”, refirió.

Agregó que cada estudiante es testimonio del esfuerzo, la constancia y la esperanza de las juventudes, a quienes deseó el mayor de los éxitos y exhortó a seguir en la lucha por cumplir cada una de sus metas y proyectos académicos, personales y profesionales.

Asimismo, se reconoció el papel fundamental de docentes, personal administrativo y familias, cuyo acompañamiento, aseguró, ha sido clave en este logro.

La titular del subsistema comentó que este año se anunció la incorporación de seis nuevas carreras técnicas en áreas estratégicas, con el objetivo de alinear la formación académica a los sectores productivos emergentes.

Precisó que las especialidades son: Ciberseguridad, Aeronáutica, Inteligencia Artificial, Electromovilidad, Robótica y Automatización, Comercio Internacional y Aduanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto