Conecta con nosotros

México

Balconean a El Palacio de Hierro por discriminar a familia

Usuaria de redes sociales reclama el comportamiento elitista que mostraron guardias de seguridad de la tienda departamental contra una madre y sus hijos
Las redes sociales y el hecho de contar con un celular y poder grabar cualquier incidente, hacen que seamos partícipes de hechos vergonzosos, como el que se vivió en las instalaciones de la sucursal Perisur de El Palacio de Hierro, en la CDMX.

La usuaria de redes sociales Adri González, fue testigo de cómo entre varios guardias de seguridad intentan desalojar de la tienda a una familia, esto no se observa en el video, pero el que se hace llamar jefe de seguridad pide disculpas a nombre de la tienda y de los guardias, dando por hecho que la acción sí tuvo lugar.

El guardia trata de negar los hechos, pero quien graba el video continúa interrogando tanto al jefe de seguridad como a los guardias, y se observa cómo le comenta a la señora que no tiene por qué pemitir que la traten de sacar, así como exigir su derecho de libre tránsito.

El hecho levantó ámpula, tanto que la tienda departamental posteriormente se vio obligada a enviar un comunicado a través de su cuenta de Twitter, «lamentando» lo ocurrido, aunque en ninguna línea se lee una disculpa.

México

Sheinbaum minimiza alerta de viaje de EU y asegura que México sigue siendo el principal destino turístico de estadounidenses

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que la inseguridad represente un riesgo generalizado en el país, luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos emitiera una nueva alerta de viaje en la que pidió a sus ciudadanos no visitar o reconsiderar su estancia en 30 de las 32 entidades mexicanas.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria sostuvo que este tipo de advertencias no son nuevas y que, pese a ellas, México continúa siendo el principal destino turístico para los estadounidenses. “Eso es porque ellos hacen esto desde hace mucho tiempo. Ahora usan esta palabra porque así nombraron a los cárteles. Pero fíjense, el principal destino turístico de los estadounidenses es México”, afirmó.

La alerta, emitida el martes, recomienda no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas por los altos índices de violencia y delincuencia. También pide reconsiderar la visita a Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.

En otros 16 estados, como Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz, las autoridades estadounidenses solicitan a sus connacionales extremar precauciones.

Sheinbaum resaltó que aproximadamente un millón de estadounidenses residen en México, muchos de ellos en el sureste, la península de Baja California, el Pacífico y la capital del país. “La gente sigue viniendo, como México no hay dos”, subrayó.

La advertencia del gobierno de Estados Unidos incluye alertas sobre delitos como secuestro, homicidio, robo y extorsión, especialmente en regiones con presencia de grupos criminales. Recomienda a sus ciudadanos mantenerse informados, evitar zonas de riesgo y consultar fuentes oficiales antes y durante su viaje.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto