Conecta con nosotros

Política

Parlamento Europeo pide sanciones contra gobierno Venezolano

El Parlamento Europeo (PE) instó este miércoles a la Unión Europea (UE) a adoptar sanciones contra el gobierno de Venezuela, al que acusa de violar los derechos humanos de la población.

En una resolución aprobada con 526 votos a favor, 96 en contra y 59 abstenciones, la Eurocámara lamentó el «contexto de violencia» en que se encuentra el país sudamericano, donde centenares de personas han perdido la vida en manifestaciones contra el régimen del presidente Nicolás Maduro.

El texto también expresó su «profunda preocupación por la persecución ilegal y la represión de los miembros democráticamente elegidos de la Asamblea Nacional», así como por la destitución de la fiscal general y de los miembros del Tribunal.

Según los europarlamentarios, el gobierno de Maduro es responsable de «numerosos delitos y actos de represión» que deberían ser investigados por la Corte Penal Internacional.

También afirmaron que no reconocen las elecciones a la Asamblea Constituyente, celebradas el pasado 30 de julio, “ni las acciones o decisiones que adopte” el organismo constituido, al que consideran “ilegítimo”.

En ese contexto, llaman al Servicio Europeo de Acción Exterior a “examinar la posibilidad de congelar los bienes de todas las personas que estén implicadas en las graves violaciones de los derechos humanos en Venezuela y prohibir su entrada” en el territorio europeo.

Las sanciones deberían extenderse a los miembros de la Asamblea Constituyente no reconocida, sostuvieron.

Chihuahua

Anulan casillas en Delicias y cambiará la lista de jueces penales electos

El Tribunal Estatal Electoral (TEE) anuló tres casillas en la elección de jueces penales del Distrito Judicial Abraham González, lo que obligará al Instituto Estatal Electoral (IEE) a rehacer el cómputo y modificar la lista de jueces y juezas designados.

Las casillas anuladas —937, 2288 y 3282— fueron invalidadas debido a que la votación fue recibida por funcionarios que no residían en las secciones electorales correspondientes, lo cual contraviene la legalidad del proceso.

Ante esta irregularidad, el TEE ordenó al IEE realizar una nueva asignación de titularidades en los juzgados penales del distrito, el cual abarca los municipios de Delicias, Julimes, Meoqui y Rosales.

Aunque todavía no se ha informado con precisión qué jueces o juezas quedarán fuera tras la revisión, se confirmó que los cambios impactarán directamente en los ocho juzgados penales del distrito.

Se espera que en los próximos días el IEE publique la lista definitiva con las nuevas asignaciones, una vez completado el nuevo cómputo conforme a la sentencia del tribunal.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto