Conecta con nosotros

Chihuahua

Vacunarán a niñas contra Virus de Papiloma Humano

Por primera vez, y durante la Tercera Semana Nacional de Salud que se llevará a cabo del 1 al 5 de octubre, las brigadas de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que acuden a las escuelas primarias, podrán aplicar la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a todas las niñas que curan el quinto año, aun cuando no sean derechohabientes.

Tras informar lo anterior, el supervisor de epidemiología en la Zona Juárez del IMSS, Rafael Contreras López, hizo un llamado a la comprensión de los padres de familia para que den autorización por escrito a fin de que se aplique la vacuna a sus hijas y la acompañen con la Cartilla Nacional de Vacunación.

A través de las Unidades de Medicina Familiar (UMF), se ha hecho la coordinación con las escuelas que se encuentran en el área geográfica de cada clínica para que se envie a los padres de familia un formato informándoles sobre el programa de vacunación y solicitando su autorización por escrito y en el caso de derechohabientes del Seguro Social, su número de afiliación para que quede registrado en el Sistema Informado de Atención Integral a la Salud.

Con el lema de: “Vacúnate contra el cáncer cérvico uterino, ponte la vacuna del VPH”, se está promoviendo la vacunación directamente en las escuelas a niñas de 9 a 11 años de edad que cursen el quinto grado de primaria. Esta sería la primera dosis y la segunda se aplicaría a los seis meses, durante la Segunda Semana Nacional de Salud en el año 2013.

En los casos de las mujercitas que ya tengan la vacuna, se aplicará solo en caso de que haya pasado el tiempo para la segunda dosis y así se registrará en la Cartilla de Vacunación.

Como se ha informado, el Virus del Papiloma Humano está considerado como uno de los principales factores de riesgo en el cáncer cérvico uterino, de ahí la enorme importancia de la vacuna para prevenirlo, puntualizó el doctor Contreras López.

Aclaró que ya se hicieron llegar a cada UMF las suficientes dosis de vacuna VPH para su aplicación a población abierta.

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Aguardianes” sensibilizarán sobre el cuidado del agua a 157 mil estudiantes de la capital

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), acordaron la implementación del programa “Aguardianes” en planteles de educación Básica de la capital, para sensibilizar sobre el cuidado del agua a más de 157 mil estudiantes.

La actividad llegará a más de 1,000 planteles de los subsistemas estatal y federal, e incluye a docentes, directivos, madres y padres de familia.

El documento fue suscrito por el titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; el subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado y el director ejecutivo de la JMAS Chihuahua, Alán Jesús Falomir Sáenz.

Gutiérrez Dávila destacó el valor que tiene este acuerdo, ya que busca impulsar, promover y crear una mayor conciencia en las niñas, niños y adolescentes chihuahuenses sobre el cuidado del vital líquido.

“Es importante seguir fomentando los valores del cuidado del recurso hídrico entre las y los estudiantes de los diversos niveles, para que, a su vez, ese mensaje sea transmitido a su entorno familiar”, comentó.

Falomir Sáenz explicó que personal del programa “Aguardianes” acudirá directamente a las escuelas, para guiar al alumnado en su registro a la plataforma, en la que podrán reportar fugas, desperdicio o falta de agua y enviar evidencia sobre acciones positivas en torno a su buen uso.

Por su parte, Parga Amado comentó que esta acción será de gran impacto en la niñez, al despertar una conciencia temprana, hábitos y responsabilidad, efecto multiplicador y protección del medio ambiente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto