Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Al menos 5 mil muertes al año en Europa por emisiones de diésel

El exceso de emisiones de óxido de nitrógeno -un producto cancerígeno- de motores diésel por encima de los valores límite establecidos es responsable de unas 5 mil muertes prematuras cada año en los países de la Unión Europea, Noruega y Suiza.

Esa es la conclusión a la que han llegado los autores de un nuevo estudio realizado por el Instituto Meteorológico Noruego en cooperación con el Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA, por su siglas en inglés) de Austria y la Universidad de Tecnología Chalmers de Suecia.

La investigación se concentró en el efecto de esas emisiones excesivas en la salud de los europeos.

«Este nuevo estudio estima que cada año unas 10 mil muertes prematuras pueden atribuirse a las emisiones de óxido de nitrógeno de los automóviles, furgonetas y vehículos comerciales ligeros de motores diésel», explica el “IIASA” en un comunicado publicado hoy.

Y alrededor de la mitad de esas muertes, es decir, unas cinco mil, «se deben a que las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) son mucho más altas que los valores límite establecidos», añade.

«Más del 90 por ciento de esas muertes prematuras son causadas por enfermedades respiratorias y cardiovasculares relacionadas con la exposición a partículas finas», de las que «el NOx es un precursor clave», destacan.

La situación ha ido empeorando en los últimos años, pues «la proporción de coches diésel en la UE ha aumentado hasta alcanzar cerca del 50 por ciento de la flota», con lo que actualmente hay más de cien millones de esos motores circulando en Europa, lo que supone «el doble que en el resto del mundo».

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto