Conecta con nosotros

Dinero

Precios de gasolinas y diésel aumenta tres centavos este miércoles

Este miércoles, los precios de las gasolinas Magna y Premium así como del diésel cuestan tres centavos más respecto a la víspera, informó la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Los costos máximos de las gasolinas de bajo y alto octanaje, así como del diésel, son de 16.62, 18.36 y 17.47 pesos por litro respectivamente, mientras que los mínimos se ubican en 15.35, 17.07 y 16.19 pesos por litro, en ese mismo orden.
De acuerdo con el organismo regulador, en la Ciudad de México los precios más altos de la gasolina Magna son de 16.22 pesos y de 18.14 para la Premium, mientras que el diésel se vende hasta en 16.86 pesos por litro; los costos más bajos son de 16.16 en la Magna, 18.09 en la Premium y 16.80 pesos el diésel.

Mientras que para Veracruz, los precios mínimos son de 15.35, 17.07 y 16.19 pesos por litro en la gasolina de menor octanaje, la mayor a 92 octanos y el diésel, mientras que los máximos se sitúan en 16.14, 17.84 y 16.95 pesos para cada uno de los combustibles.

Para Tabasco los mínimos son de 15.60 pesos en Magna, 17.30 pesos en Premium y 16.43 pesos por litro para el caso del diésel, en tanto que los máximos son de 16.14, 17.84 y 16.95 pesos por litro en igual orden.

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto