Conecta con nosotros

Dinero

Después de los sismos venta de seguros crece 200%

La venta de seguros contra daños catastróficos para proteger las viviendas contra terremotos, erupciones volcánicas, huracanes e incendios aumentarían en el corto plazo ante los desastres naturales de semanas previas; y en algunos casos ya reportan incrementos de hasta 200 por ciento.

Susana Jiménez, directora de experiencia del cliente y productos de Citibanamex, indicó que con el sismo del martes 19 de septiembre muchos ciudadanos se hicieron conscientes de la posibilidad de perder su vivienda y a partir del 20 de septiembre la demanda de pólizas de hogar se incrementó 200 por ciento.

“Fuera de la Ciudad de México como en Chiapas, Oaxaca, Morelos,y otros estados, no hay gran cobertura de seguros —en el caso de Citibanamex Seguros—. En sí, el sector no ha logrado penetrar en esta población, lo que representa un gran potencial de crecimiento”, dijo a El Financiero.

Agregó que debe haber responsabilidad compartida entre el sector asegurador, la sociedad y las autoridades para fomentar la cultura de los seguros, el uso de coberturas obligatorias y la transparencia en el manejo y pago de los siniestros.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) indicó que puede crecer la contratación de seguros con este tipo de eventos catastróficos, pero que probablemente en unos dos o tres años las personas dejarían de pagarlos, por lo que se debe tomar mayor conciencia sobre tener un contrato a largo plazo y no sólo de forma momentánea.

Para Felipe Orozco, director técnico de Seguros BBVA Bancomer, derivado de los últimos sismos, es un hecho que la venta de seguros particularmente para casa habitación y automóviles en los que se incluye entre otras la cobertura de terremoto, “aumentará en forma importante; esperamos una tasa de crecimiento de más de dos dígitos”.

Eugenia Martínez, de Fitch Ratings, estimó un aumento gradual en las ventas de seguros por los desastres que ocasionaron los sismos.

Pero, Mauricio del Pozzo, director de Seguros HSBC México, anticipó mayores precios de las pólizas en 2018.

“Desafortunadamente, sólo 5 por ciento de las viviendas del país cuentan con una póliza de seguro”, Felipe Orozco, director técnico de Seguros BBVA Bancomer.

El Financiero

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto