Conecta con nosotros

Deportes

Denuncian que FMF y Televisa buscan ampliar ‘en lo oscurito’ contrato por el Tri

La apertura de los derechos de transmisión de la Selección Mexicana que se esperaba se diera después del Mundial de Rusia 2018 parece que no ocurrirá.

La Federación Mexicana de Futbol negociará con Televisa y TV Azteca la ampliación del contrato actual, según revelaron a Mediotiempo fuentes tanto de uno de estos consorcios como de otras empresas de televisión restringida, que se ilusionaban con pujar por los derechos del Tri.

Desde hace varios meses, directivos como Jesús Martínez, del Pachuca, han sugerido la posibilidad de que la Selección no pertenezca al mencionado duopolio, ya que empresas como Fox Sports, ESPN, Imagen o Claro Sports estarían interesadas en contender.

“Lo único que queremos es el bien de la Selección, el bien del futbol y que sea un contrato acorde a lo que es el impacto del Tri y para todos los que invertimos muchísimo para que los jugadores nuestros vayan a la Selección Mexicana”, aseguró Martínez a Mediotiempo desde febrero pasado.

«Son otros tiempos, nosotros fuimos los primeros que salimos de este mercado, Chivas ya está en otro mercado, se está abriendo el panorama”.

Sin embargo, la Femexfut, Televisa y TV Azteca pretenden justificar la negociación entre ellos en una supuesta cláusula de renovación, por la cual ambas empresas obtendrían los derechos con un contrato por ocho años más, mismo que luego daría pie a una otra renovación por ocho más, para que en total se creen las condiciones para el total sea de 16 años de manera exclusiva.

En las empresas que se verían afectadas aseguran que con ello la Federación dejaría de ingresar una gran cantidad de millones de dólares, solo para darle más años de derechos a Televisa y TV Azteca. De manera extraoficial se maneja que la FMF recibe alrededor de 80 millones de dólares por proceso mundialista, cifra que podría crecer como mínimo a 200 millones en caso de que otorgaran los derechos a más empresas.

El comentarista José Ramón Fernández denunció este hecho este martes con una publicación en redes sociales, luego de que se espera que este miércoles se dé esa reunión entre la Femexfut y las mencionadas empresas del duopolio.

Fuente: MedioTiempo

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto