Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Este nuevo móvil de LG también repele los mosquitos

Quién no sea desesperado una noche de verano por el incesante picor que generan las picaduras de los mosquitos, para no dejarnos dormir o simplemente para amargarnos la existencia. Pues bien, LG ha pensado en las víctimas de estos molestos insectos con su nuevo terminal, el LG K7i. Este nuevo móvil de los coreanos llega ahora a India, donde el estrago de los mosquitos también es importante, con un diseño y características discretas, que sobre todo destacan por este repelente para los mosquitos. En realidad se trata de una carcasa trasera que añade un altavoz al terminal.

La clave: Los ultrasonidos

Repeles mosquitos mediante ultrasonidos es algo bastante común y presente en el mercado mediante varios dispositivos desde hace muchos años, pero ahora esta misma tecnología se integra en un teléfono móvil.

El LG K7i puede funcionar como un teléfono normal y sin el repelente de mosquitos cambiando la carcasa trasera, que hará de él un teléfono más delgado y manejable. Cuando queramos comenzar a repeler mosquitos, sólo habrá que ponerle de nuevo la carcasa para que los ultrasonidos emitan un incesante repelente a una frecuencia inaudible para el oído humano, y que desquicia a estos molestos insectos. El precio del nuevo terminal es de 102 euros. LG también está integrando esta tecnología en muchos electrodomésticos, esperemos que realmente cumpla su cometido.

Fuente: SmartLife

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto